La Comisión de los Flujos Migratorios cifra en 14.000 el número de personas que acudirá a trabajar en la campaña agrícola de Huelva
Economía

14.000 personas acudirán a trabajar en la campaña agrícola de Huelva, según la Comisión de los Flujos Migratorios.

Campaña agrícola en Huelva: el programa Gecco como solución para la movilidad laboral segura y ordenada

La Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios ha resaltado la importancia del programa Gecco en el abordaje de la movilidad laboral segura y ordenada. Este programa anticipa la llegada de 14.000 trabajadores para la próxima campaña agrícola en Huelva.

Balance de la campaña 22/23 y estrategias diseñadas

Durante la reunión de la Comisión, se ha llevado a cabo un balance de la campaña 22/23 y se han evaluado las estrategias diseñadas que han contribuido al buen desarrollo de la misma. Además, se han establecido las previsiones de la aplicación de la nueva orden Gecco.

Objetivos clave y especificos para la nueva campaña

La Subdelegación del Gobierno, en conjunto con la Federación de Cooperativas de Andalucía y otros actores relevantes, ha planteado los objetivos clave y específicos de la nueva campaña agrícola. Se ha considerado la implementación de la reforma del reglamento de Extranjería y su aplicación en la contratación en origen.

El programa Gecco como instrumento indispensable

Todas las partes involucradas han señalado que el programa Gecco se ha convertido en un instrumento indispensable para abordar de manera segura, ordenada y regular los retos relacionados con la movilidad laboral, en línea con los objetivos propuestos en el Pacto Mundial de las Migraciones.

Impacto social y contribución al sector económico

En los últimos años, se ha diversificado el origen y la distribución de las jornadas de trabajo declaradas gracias a otras posibilidades de contratación de personas migrantes. Estas medidas, junto con la reforma laboral, han propiciado contratos de carácter fijo-discontinuo que estabilizan la oferta y demanda de empleo en el sector. Se ha subrayado la enorme contribución que las personas migrantes realizan en este sector económico fundamental para Huelva.

Favorecimiento del desarrollo de los países de origen

Además de los beneficios para el sector agrícola en Huelva, el programa Gecco también puede favorecer el desarrollo de los países de origen de la mano de obra extranjera. A través de la formación de los trabajadores y la adquisición de habilidades novedosas, se promueve el codesarrollo. Ejemplo de ello es el programa Wafira, que ha impulsado el emprendimiento de mujeres marroquíes y ha tenido un gran impacto positivo en ambos países.

Datos de la campaña y proyecto piloto

En cuanto a los datos de la campaña, se ha registrado un millón de jornadas de trabajo efectivo declaradas a la TGSS por los contingentes de Marruecos, Honduras y Ecuador. Los colectivos de hombres y mujeres provenientes de América, Ecuador y Honduras se han consolidado como una excelente experiencia laboral y de cogobierno en la provincia de Huelva, siguiendo un proyecto piloto en constante mejora y con reuniones ministeriales y diplomáticas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *