3 centros de datos, con cinco mil millones para el PIB y trece y doscientos puestos
El viaje de la presidente de la Comunidad de la capital española, Isabel Díaz Ayuso, a Londres ha tenido este miércoles su plato fuerte. Tal como avanzó LA RAZÓN el pasado viernes, la presidente de Microsoft Europa, Cindy Rose, ha concretado en este cita el impacto de su desembarco en la capital española. Las cantidades charlan por sí solas: la construcción de 3 centros de datos en San Sebastián de los Reyes, Algete y Meco, creación de trece y doscientos puestos y una aportación de cinco mil millones de euros en el PIB regional.
Ayuso ha calificado como «positivo» el paso dado por Microsoft en el momento de seleccionar la capital de España para un proyecto tan ambicioso. «Lo pondremos simple a fin de que prosigan llegando ocasiones para lograr el la villa de Madrid del futuro. Lo que hemos constatado es el interés que lúcida la Comunidad de la villa de Madrid», ha añadido la presidente regional.
En esta tercera y última jornada de su viaje a Londres, Ayuso ha animado a las compañías de toda a Europa en nuestra zona. Y ha puesto a la villa de Madrid como un ejemplo frente “a las políticas confiscatorias que solo traen ruina y expulsan ala empresa y a la banca, desposeyendo singularmente a las clases frágiles deoportunidades”. Así lo ha señalado a lo largo de su participación en un desayunoinformativo de Invest in la villa de Madrid y la British Chamber of Commerce in Spain, al que han acudido más de setenta compañías e inversores. A juicio de Ayuso, «debemos sostener a la capital de España como un sitio atrayente para la inversión”, tras insistir en que «las instituciones españolas son sólidas y funcionan” y que España tiene una Constitución “fuerte y garante”: “Somos siendo conscientes del daño a la inversión que ha ocasionado el nuevo impuestode patrimonio reintroducido por el Gobierno nacional contra zonas como la capital de España. No obstante, daremos la batalla judicial y la vamos a ganar primero, en los tribunales, y después, en las urnas pues tenemos razón”.