5 Consejos para evitar el estrés durante las compras de Navidad
La Navidad es la época del año más anhelada y esperada con ilusión. Sin embargo, la realización de las compras de Navidad constituye una actividad que a menudo trae consigo gran estrés y preocupación. Por diversas razones, las compras terminan realizándose a última hora, con el riesgo de no encontrar los juguetes para los niños de la casa o ese detalle especial para otro familiar.
Es así como las Navidades pueden convertirse en un tormento físico y mental en lugar de ser una época de disfrute en familia. Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para apoyarnos en disminuir considerablemente ese molesto estrés durante las compras.
-
Haz una lista de lo que tienes en mente comprar
Entrar a una tienda en esta temporada sin tener una idea del regalo que vas a comprar, sino simplemente a manera de ver qué capta tu atención, no es una maniobra muy inteligente, al contrario, puede provocar estrés debido a la alta concentración de personas realizando compras.
Antes de salir a realizar las compras, será de gran ayuda tener algunas ideas en mente acerca de los regalos que deseamos hacer a cada persona, evitando así estar entrando en muchas tiendas buscando inspiración desesperadamente. También es importante establecer un presupuesto estimado para cada regalo, para no gastar de más. La mejor solución para organizar tus compras es hacer una lista con todos los posibles regalos y una ruta de las potenciales tiendas a visitar.
-
Realiza algunas compras a través de Internet
Visitar tiendas locales puede ser una actividad excitante y de apoyo a la comunidad, pero realizar las compras navideñas online, temporada en que las tiendas físicas están repletas, puede ser una experiencia donde probablemente no tengamos que invertir tanto tiempo y con menor estrés involucrado.
Comprar a través de Internet implica menos esfuerzo físico y mental, al no tener que hacer paradas en un lugar y en otro, generalmente caminando. Además, es un buen medio de comparación de precios y puede ser que encuentres algunos regalos más económicos. Buyviu.com es uno de esos lugares especializados en compras a través de internet por departamentos y por marcas.
-
Come saludablemente antes de salir de compras o llevar una merienda
Al salir de compras con el estómago vacío, las probabilidades de sentir cansancio o irritación son mayores. Además, al igual que las tiendas, los restaurantes también suelen estar repletos de gente.
Es mejor idea preparar una comida y comer antes de salir, de esa manera tendrás más energía para hacer las compras y no tendrás la preocupación de tener que encontrar un sitio donde comer. Podrías preparar un desayuno saludable, con altos niveles de fibra y carbohidratos para mantenerte saciado por más tiempo. También es recomendable llevar una pequeña fiambrera con alimentos fáciles de consumir durante el camino.
-
Toma un descanso entre tareas
Es común que esta temporada implique diversas tareas a ser realizadas adicionalmente a las compras de regalos. Algunas personas también tienen a realizar las compras justo después del trabajo, cuando la mente está más embotada, haciendo más difícil la concentración necesaria durante las compras.
Una buena estrategia consiste en incluir un espacio de descanso entre tareas o reposar una hora antes o después de realizar las compras de Navidad. Durante este tiempo, intenta relajarte y hacer lo menos posible, para no caer en crisis y despejar la mente.
-
Realiza las compras en compañía, si crees que puede ser útil
Invitar a un compañero para realizar las compras puede ser útil, sobretodo en casos en los que tienes una larga lista de regalos o necesitas comprar algún regalo voluminoso o pesado. La elección de llevar un compañero o no, dependerá del tipo de comprador que eres, pues existen algunas personas que prefieren realizar las compras solos por considerarlo menos estresante y más rápido.
Ir de compras puede ser una excelente ocasión para compartir con los amigos. Sin embargo, esta ajetreada época del año no suele dejar mucho tiempo para socializar. Podrías invitar a un amigo o familiar si tiene la disposición de servir como apoyo para realizar las compras de manera más rápida. Un compañero también puede ser de utilidad a la hora de tomar decisiones de compra.