Adelántate al futuro y digitaliza tu restaurante
Nos referimos a algunas de las soluciones que las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición, ya sea para hacer funcionar de una forma más eficiente nuestros negocios hosteleros o para adaptarnos a la realidad que se ha impuesto con la pandemia del COVID-19. Sigue leyendo e infórmate.
La situación
Sin lugar a dudas, los tiempos en los que vivimos han impuesto una realidad que no podemos ignorar si pretendemos que nuestro restaurante siga siendo competitivo e incluso que pueda seguir prestando servicio, dado que la pandemia del coronavirus ha provocado que el Gobierno decrete una serie de medidas de obligado cumplimiento para que la hostelería no se convierta en un foco de transmisión.
Así, la carta electrónica es algo que se está imponiendo en el negocio hostelero y a ella hay que añadirle toda una serie de servicios, como la libreta para camareros virtual, que han venido a facilitar nuestro trabajo y a hacer más competitivos nuestros negocios.
Dos soluciones para la digitalización de los negocios hosteleros
La carta electrónica
Como decimos, la carta digital para restaurantes es una de las soluciones tecnológicas que se están imponiendo no sólo porque evitan que los clientes de los negocios hosteleros tengan que tocar con sus manos, y arriesgarse al contagio, los listados físicos que hasta ahora eran la norma, sino también porque constituyen una excelente forma de ahorrar en impresiones y suponen una forma de optimizar el trabajo de los camareros.
Al respecto, cabe pensar en que las cartas digitales son accesibles desde unos códigos QR que tendremos que colocar en cada una de las mesas de nuestros restaurantes, lo que hace que nuestros camareros no tengan que llevar los listados a cada uno de los comensales y se eviten viajes innecesarios.
Pero además, las mencionadas cartas digitales son una forma de evitar que nuestros negocios se conviertan en focos de transmisión del tan temible COVID-19, ya que evitan que los listados físicos pasen de mano en mano y que puedan acceder a nuestra oferta gastronómica desde sus propios teléfonos móviles, siendo este el principal motivo por el que cada vez más restaurantes la están implantando.
El software para restaurantes
Por otra parte, tenemos que destacar que el moderno software para restaurantes es el complemento ideal para las mencionadas cartas digitales, ya que facilita todavía más la labor de los camareros y tiene la virtud de ahorrarnos una notable cantidad de dinero en la implementación de las últimas tecnologías en nuestros negocios.
En efecto, sobre el Software como servicio (SaaS) para restaurantes tenemos que decir que se trata de aplicaciones que se descargan como cualquier otra App de móvil, de forma que optar por él es sinónimo de que podamos olvidarnos de gastos en el mantenimiento y, por supuesto, en el hardware necesario para poner en marcha los puntos de venta.
De esta forma, cada camarero tendrá su propio punto de venta en el bolsillo y bastará con que marquen en el mismo los productos que vendan para poder llevar un control absoluto de nuestras ganancias haciendo una inversión mínima, dado que los restauradores podrán acceder a toda la información de forma remota e independientemente de dónde se encuentren.
Además, es de destacar que hablar del SaaS es hacerlo de un software muy fácil de configurar y que, aunque desde luego los proveedores facilitarán toda la información necesaria para asegurar que se usa adecuadamente, no es necesario que el servicio técnico de la empresa que lo provea se persone en nuestro negocio para poder implementarlo.
Pero no sólo eso, sino que también es necesario señalar que, dado que de lo que hablamos es de un tipo de software que utiliza internet como fuente de los datos que utiliza, el servicio técnico de la proveedora tiene acceso remoto y puede llevar a cabo la asistencia más oportuna sin necesidad de visitar nuestro negocio, lo que una vez más repercute en nuestro ahorro.
En consecuencia, de lo que hablamos es de dos formas excelentes de hacer que nuestro restaurante se adapte a las exigencias actuales, de liberar a nuestros empleados de una parte innecesaria de su trabajo y de ahorrar en nuestros costes finales.