Algunas preguntas frecuentes sobre el Internet de las Cosas
El Internet de las cosas es un fenómeno tecnológico relacionado con una posible realidad futura en la que los hogares, vehículos y ciudades están conectados entre sí a través de Internet con el fin de crear más comodidades y facilidades a sus habitantes. Lo interesante de este fenómeno es que ya ha empezado a formar parte de nuestra realidad cotidiana, trayendo consigo importantes desafíos de adaptación.
Algunos términos muy técnicos en el mundo de internet suelen dejarnos con muchas dudas en la mente. El verdadero inconveniente surge cuando nos encontramos frente a un problema en alguno de nuestros dispositivos inteligentes tal como “502 Bad Gateway error” al intentar conectar el internet desde nuestro Smart TV. No queda otra solución más que investigar, colocar un término y otro en Google, hasta que después de 3 horas, por fin logramos entender lo que significa y finalmente resolver nuestro problema. Por esa razón, a continuación, te exponemos con detalle las respuestas a algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con el Internet de las cosas más comunes.
¿Qué significa “502 – Puerta de enlace incorrecta”?
El error 502 o Bad Gateway Error (puerta de enlace incorrecta), se origina cuando hay un error generado por un elemento ajeno a tu navegador. Por lo tanto, el error 502 no está relacionado con el dispositivo que utilizas, con tu sistema operativo, con tus configuraciones, o con el navegador: la causa del error está en que existe un servidor que recibe de parte de otro una respuesta inválida. En https://raiolanetworks.es/blog/error-502-bad-gateway/ te dan una serie de soluciones para ello.
Puede que estés experimentando este error frecuente en las Smart TV. ¿Cómo solucionar el error “502 Bad Gateway”?
Si estás en Windows, apaga y enciende la conexión del Wifi. Si realizado este paso, aún sigue dando el mismo error, presiona el botón de inicio de Windows y seguidamente abre el centro de control de red, en el panel de control vas a encontrar 2 opciones, selecciona la opción “Conexiones de red”. Ahí verás el estado y los dispositivos de red. Desactiva el dispositivo Wifi si está activo. A continuación, vuelve a activarlo. Este procedimiento asignará una nueva dirección de IP a tu dispositivo.
¿Son seguras las DNS de mi Smart tv?
Se podría entender el servidor dns lookup como una guía telefónica que permite encontrar el teléfono (IP) de una persona a partir de su nombre (DNS).
Una Smart tv es susceptible a los mismos ataques de seguridad de un ordenador o smartphone, excepto por el hecho de que tu ordenador y móvil sí tienen defensas de seguridad. Por lo tanto, es un hecho que los televisores inteligentes pueden ser hackeados fácilmente.
¿Qué es una IPTV?
IPTV es un término que podría traducirse como televisión a través de internet. Si tienes una Smart tv, seguramente has visto indicado este término en alguna página web de referencias o recomendaciones sobre televisores inteligentes.
En un futuro no muy lejano, el Internet de las cosas estará en casi todos los objetos del ámbito doméstico, corporativo e industrial al alcance de cualquier sector de la población. Mientras tanto, se ha popularizado rápidamente más que todo a través de la Smart tv.
El desarrollo del IPTV fue inspirado en la tecnología de retransmisión de vídeo (video-streaming), en donde no es necesario descargar un archivo para poder ver su contenido. Simplemente puedes ver cualquier canal en tiempo real. Una lista lista iptv de peliculas es un listado de reproducción de canales de televisión en retransmisión de video. Es un archivo donde están almacenadas las direcciones IP de cada canal.
¿Cómo funciona el Internet de las cosas en tiempo real?
A pesar de que es un fenómeno tecnológico relativamente nuevo, muchas corporaciones están desarrollando grandes avances en el campo para aplicar esta nueva tecnología inclusive a las industrias de mayor complejidad. Y, mientras más cosas se conecten entre sí a través de Internet, más desafíos surgirán.
Uno de los desafíos más grandes está relacionado con la simultaneidad de la comunicación que incluye, por supuesto, a los idiomas y a la traducción.
En el Internet de las cosas, los dispositivos transfieren datos en tiempo real. Esto sugiere que los procesos de diseño, mejoras y actualizaciones de los dispositivos se deben realizar en tiempo record para atender las necesidades del cliente casi al instante. Debido a este hecho, los sistemas de gestión de traducción deben comenzar a diseñar plataformas en las que todos los profesionales involucrados en la gestión de los dispositivos conectados, incluidos los traductores, estén en la capacidad de colaborar en traduccion simultanea para efectuar adaptaciones en tiempo real.