Alternativas terapéuticas para la mente y el cuerpo
Existen dolencias que no ceden ante los tratamientos de la medicina alopática, lo que lleva a quienes las padecen a sentirse frustrados, aislados e incomprendidos. En esos casos se puede recurrir a terapias alternativas que ofrecen beneficios comprobados en la atenuación de síntomas que no permiten tener una buena calidad de vida.
Tener en cuenta algunas alternativas para volver a encontrar el bienestar no está de más. El yoga es una de esas disciplinas que también contribuyen con la salud física y mental. Y nada como lucir una sonrisa radiante como forma de terapia para aliviar las tensiones y elevar la autoestima.
Propiedades curativas del cannabis
Desde hace algunas décadas, las investigaciones en torno a las propiedades curativas del cannabis son abundantes. La gran mayoría se han centrado en el estudio del THC o Tetrahidrocannabinol, el cual induce a la relajación, reduce el ritmo cardíaco, disminuye el dolor, desinflama las articulaciones y terminaciones nerviosas, y disminuye las convulsiones.
Cualquiera que sufra de enfermedades de difícil tratamiento como la fibromialgia, degenerativas como el Alzheimer, o altamente dolorosas como el cáncer, tiene la posibilidad de cultivar en la tranquilidad de su hogar semillas de marihuana para poder beneficiarse de las propiedades de la planta, sin necesidad de gastar de más o de arriesgarse a consumir un producto que no haya sido bien tratado.
Cultivar estas semillas no es difícil si se adquieren las indicadas y se les proporcionan las condiciones necesarias para su crecimiento. En una tienda especializada que trabaje con los más conocidos bancos internacionales de cannabis, se pueden encontrar las mejores variedades de semillas que existen en el mercado y sin riesgos.
¿Qué es y de dónde procede el cannabis?
Es una planta herbácea originaria de Asia central que pertenece a la familia Cannabaceae, posee hojas opuestas de forma palmar compuesta y puede alcanzar hasta un par de metros en ambientes favorables. Es ampliamente conocida por sus propiedades psicotrópicas y medicinales, y ha sido usada desde la antigüedad por diferentes culturas para ritos religiosos.
El ingrediente activo del cannabis es el CBD o cannabidiol, que junto con el THC son compuestos orgánicos que forman parte del grupo de los terpenofenoles, los cuales actúan sobre el sistema nervioso central. Tales propiedades inciden de forma directa en malestares relacionados con la degeneración cerebral y la actividad disfuncional de este órgano. De ahí que muchos especialistas de la salud indiquen el consumo de esta sustancia como terapia alternativa en casos donde los fármacos ya no son útiles.
Beneficios de hacer el Yoga Challenge
Otra terapia alternativa que tiene su origen en el continente asiático es la práctica del Yoga. Esta disciplina está relacionada con técnicas de meditación en las que el papel del cuerpo es central. La palabra Yoga procede del sánscrito y significa “unión”, de ahí que sus técnicas no solo busquen la armonía entre el alma, el cuerpo y la mente, sino también creen conexiones con la divinidad.
Para empezar, es una buena idea unirse al Yoga Challenge, el mejor reto del 2019-2020 para los principiantes, que se establece a partir de las posturas más sencillas para ir avanzando poco a poco hasta llegar a lo más complicado. Esta disciplina aporta grandes beneficios a quienes la practican diariamente, con tan solo dedicarle una hora al día, se logran efectos positivos como la estabilidad mental, la capacidad de concentración, se oxigena mucho mejor el cerebro, se desarrolla el equilibrio y la elasticidad. Sin olvidar que contribuye en el control del dolor.
Sonreír es una gran terapia
Algo que nunca se debe subestimar para obtener una sensación de bienestar es la sonrisa. Tener una sonrisa saludable y bonita es muestra de salud general y produce una sensación de seguridad que permite expresar la felicidad sin reparos.
Para sonreír tranquilamente es necesario mantener una buena salud dental. Cepillarse de forma adecuada después de las comidas, utilizar enjuagues bucales, cuidar la alimentación y visitar un dentista en Zaragoza cada seis meses, o cuando sea necesario, es la clave.
Elegir una clínica dental que cumpla con las expectativas es fundamental para sentirse en buenas manos. Ésta debe contar con especialistas certificados, tener amplia experiencia en el sector y ofrecer soluciones especializadas a sus pacientes según las características de su estado dental.
Tener la libertad de sonreír sin miedo es una terapia de sanación muy poderosa. Los psicólogos aseguran que activa el sistema inmunológico y previene enfermedades cardiovasculares, y lo más importante, promueve las relaciones sociales positivas.