El sector del metal de Pontevedra anuncia dos días más de huelga
Nacional

Anuncio de dos días adicionales de huelga en el sector del metal de Pontevedra

Trabajadores del metal en Pontevedra exigen condiciones dignas

Miles de trabajadores del sector del metal de la provincia de Pontevedra han salido nuevamente a las calles de Vigo para manifestarse en defensa de un «convenio digno». Estas movilizaciones continuarán en las próximas semanas, sumándose a las huelgas programadas para los días 6, 7, 12 y 13 de julio.

Denuncias de actos violentos y provocaciones

La cuarta jornada de huelga ha sido convocada después de que tanto el sindicato policial CEP como la patronal denunciaran los «actos violentos» que tuvieron lugar en el tercer día de protestas. Estos incidentes ocurrieron cerca del IFEVI, el pasado 22 de junio.

La marcha reunió a alrededor de dos mil trabajadores y se desarrolló sin mayores altercados, a excepción de la quema de un contenedor.

Los sindicatos reprochan a la patronal que intenten presionar para que se desconvoquen las movilizaciones. Aseguran que los empresarios no han mostrado predisposición alguna al diálogo ni a retomar las negociaciones. Las principales desavenencias se centran en la actualización de los salarios según el IPC, la reducción de la jornada anual y la subrogación del personal.

La industria del metal en la provincia de Pontevedra agrupa a alrededor de 33,000 trabajadores pertenecientes a 3,700 empresas del sector.

Empresarios exigen el fin de la huelga

Las asociaciones empresariales que forman la patronal del metal en la provincia de Pontevedra exigen el fin de la huelga para retomar la negociación del convenio con los sindicatos. También estudian emprender acciones legales por los perjuicios económicos ocasionados a la feria Mindtech.

La patronal solicita un cambio de actitud por parte de los sindicatos ante los actos violentos ocurridos cerca del IFEVI, que incluyeron lanzamiento de objetos peligrosos, la lesión de policías y el corte momentáneo de una autopista.

Las empresas aseguran que el seguimiento de la huelga ha sido del 40% y destacan que la manifestación de hoy es un intento de «lavado de cara» tras lo sucedido en la feria.

Las asociaciones empresariales lamentan que CCOO y UGT respalden la huelga después de haber firmado el último convenio con incrementos salariales del 13%. Consideran esta protesta «un acto de irresponsabilidad, probablemente motivado por el interés personal de algunos representantes sindicales».

La última oferta de la patronal incluye incrementos salariales del 2%, 2% y 3% durante tres años, junto con una reducción de la jornada laboral a ocho horas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *