Así es el dron de temporada soviética Tu-ciento cuarenta y uno Strinzh que habría utilizado Ucrania contra las bases aéreas rusas
Tecnología

Así es el dron de temporada soviética Tu-ciento cuarenta y uno Strinzh que habría utilizado Ucrania contra las bases aéreas rusas

La nueva brincaba ayer: dos aeropuertos militares de Rusia padecían sospechosas explotes que podrían ser consecuencia de ataques del Ejército ucraniano. Poco después el Ministerio de Defensa ruso emitía un comunicado en el que aseguraba que había derruido drones ucranianos “de fabricación soviética” que habrían atacado estas dos bases aéreas y que 3 soldados rusos murieron entre los restos en los ataques. Otros 4 militares rusos resultaron heridos por fragmentos de los drones que fueron detenidos en las bases de las zonas de Saratov y Ryazan, conforme exactamente la misma fuente. Los drones, conforme fuentes rusos podrían ser del modelo Tu-ciento cuarenta y uno Strinzh.

El ministerio añadió que dos aeroplanos rusos resultaron tenuemente dañados por fragmentos de aeroplanos no tripulados, refiriéndose seguramente a los dos Tu-noventa y cinco que podrían estar cargados con misiles de crucero y bombas y dispuestos para hacer ataques sobre territorio ucraniano.

Alén de los daños ocasionados, en la ciudad de Moscú brincaban todas y cada una de las alarmas por el simple hecho de que Ucrania hubiera sido capaz de agredir dos esenciales bases aéres sobre territorio ruso. Analistas militares estiman que tras la explosión en el puente de Crimea y de estos dos ataque, no hay ningún sitio seguro en el territorio ruso e inclusive Moscú quedaría en el alcance de los vuelos con aeroplanos no tripulados ucranianos.

Mas, ¿de qué forma ha sido posible un ataque así? Engels y Dyagilevo, las dos bases atacadas y hogar de los bombarderos estratégicos de largo alcance de Rusia, se hallan en las profundidades de Rusia y no lejísimos de la capital rusa.

Hasta el momento, la mayor parte de los ataques ucranianos contra bases aéreas rusas se habían limitado a lugares considerablemente más próximos a las fronteras de Ucrania, esto es, Crimea o zonas en Rusia considerablemente más simples de lograr con drones ‘kamikaze’ cambiados o misiles balísticos de corto alcance.

A fines de junio del año vigente, un dron ucraniano Tu-ciento cuarenta y tres, afín al Tu-ciento cuarenta y uno si bien con un alcance considerablemente más corto, fue derruido en el oeste de Rusia. Ahora, menos de 6 meses después, Kyiv ha sido capaz de amoldar un Tu-ciento cuarenta y uno para acrecentar su autonomía hasta prácticamente mil quilómetros y, si se confirma, agredir las bases rusas tras haber recorrido cientos y cientos de quilómetros sin ser detectados.

Se trata de un dron de reconocimiento soviético que históricamente sirvió con el ejército de la URSS a fines de los años setenta y ochenta, como con las Fuerzas Armadas de Ucrania desde dos mil catorce. De la misma manera que con los diseños precedentes de Tupolev, tiene un ala delta montada en la parte posterior afín a un dardo , canards montados en la parte delantera y un motor turborreactor KR-17A montado sobre la cola. Se lanza desde un remolque usando un propulsor de comburente sólido y aterriza con la ayuda de un paracaídas montado en la cola.

Ucrania venía contemplando esta posibilidad desde hace cierto tiempo puesto que era su única opción, ya que mandar sus aeroplanos de combate Su-veinticuatro o Su-veinticinco al espacio aéreo ruso sería una sentencia de muerte.

En el mes de octubre, el fabricante de armas ucraniano Ukroboronprom descubrió que el desarrollo de un dron kamikaze con un alcance de mil quilómetros y una ojiva de setenta y cinco kilos estaba prácticamente completo. Un mes después, en el mes de noviembre, la compañía aseguraba que las pruebas proseguían adelante de forma exitosa.

Los drones pueden atravesar de manera fácil el espacio aéreo más disputado, singularmente en misiones suicidas. Esto normalmente se consigue explotando la cobertura del terreno, el vuelo Nap of Earth (NOP) y la senda para eludir radares, puestos de observación y zonas pobladas, entre otras muchas cosas. Solo los consejos de agentes de inteligencia de manera profunda integrados pueden asistir a prevenir semejantes ataques.

Ucrania ha probado una vez más su capacidad para agredir dentro de Rusia con el dron Strinzh, ocasionando un daño notable. No obstante, hoy día es imposible pronosticar la cantidad de automóviles aéreos no tripulados de esta clase que pueden tener en su arsenal y la frecuencia con que son capaces de hacer estos ataques de largo alcance.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *