Así puedes ver en Google Maps todos y cada uno de los sitios en los que has estado desde dos mil nueve
Tecnología

Así puedes ver en Google Maps todos y cada uno de los sitios en los que has estado desde dos mil nueve

¿Dónde estabas tal día como hoy hace 13 años? Salvo que en aquella jornada se diese un acontecimiento relevante de los que se recuerdan por siempre, lo normal es no tener ni la más remota idea de lo que uno hizo el veintisiete de junio de dos mil nueve mas puedes descubrirlo con Google Maps. La cronología de Google Maps es una función de la aplicación que muestra “una estimación” de los lugares visitados y los recorridos efectuados basándose en el historial de localizaciones que registra la cuenta de Google y que deja reconstruir la actividad diaria de cada usuario que haya tenido sitio desde tan atrás como el año dos mil nueve.

No deja de resultar un tanto inquietante asomarse a la cantidad de información que Google compendia sobre sus usuarios. Con la cronología de Google Maps uno puede preguntar, sobre cualquier data los últimos 13 años, dónde estaba, a qué hora, a dónde fue desde allá, el tiempo que le llevó el desplazamiento y el medio de transporte usado. Como llevar un investigador privado a cuestas.

Google, por su lado, asegura que el historial de localizaciones deja ofrecer a los usuarios servicios como “mapas adaptados, recomendaciones basadas en sitios que has visitado, ayuda para localizar tu teléfono, notificaciones de tráfico en tiempo real para tus desplazamientos frecuentes y anuncios más útiles”. Es buen ejemplo del renombrado big data que la compañía compendia desde sus productos y en el que fundamenta una buena parte de su modelo de negocio.

A pesar de lo que pueda parecer, la vigilancia de Google no es tan ineludible. Por defecto, el historial de localizaciones está desactivado en las cuentas de Google, por lo que hallarás la cronología de Google Maps vacía si jamás has procedido a su activación. Para hacerlo, o desactivarla si deseas más privacidad, debes continuar estos pasos.

  • Desde cualquier aplicación de Google (Gmail Maps, Fotografías, etc), pulsa o haz click en el icono con tu imagen de perfil y elige Administrar tu cuenta de Google.
  • Haz click o pulsa en Datos y privacidad.
  • En el apartado Configuración del historial, escoge Historial de localizaciones y ahora Activar o Desactivar si es lo que prefieres

Con el historial de localizaciones activado, ya le puedes sacar todo el partido a la cronología de Google Maps, si bien evidentemente solo te va a mostrar registros desde la data de activación. Para acceder a la cronología, debes proseguir estos pasos:

  • Entra en Google Maps.
  • Si estas en la versión web, haz click o pulsa en el menú con el icono de las 3 barras. En la app, pulsa en tu imagen de perfil en el rincón superior derecha.
  • Elige Tu cronología.
  • En la app, vas a poder seleccionar entre múltiples categorías a fin de que la cronología de Google Maps te muestre la información: Día, Viajes, Estadísticas, Sitios, Urbes y Planeta. En la versión web, debes introducir el año, mes y día que deseas revisar y no hay acceso a las categorías que sí da la app.

Google Maps se acompasa con Google Fotografías para enseñar imágenes de tu galería en la cronología, si bien esta alternativa la puedes desactivar desde los ajustes. Asimismo puedes configurar la cronología para la supresión automática del historial de localizaciones con una antigüedad superior a tres, dieciocho o treinta y seis meses, mas entonces no vas a poder descubrir de nuevo los sitios en los que has estado en la cronología de Google Maps de antemano al plazo que establezcas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *