Atalaya Mining, propietaria de la mina de Riotinto, planea trasladar su domicilio social a España desde Chipre
Atalaya Mining anuncia su traslado a España
La empresa Atalaya Mining, dueña de la mina de Riotinto, ha informado a sus accionistas sobre su intención de cambiar su domicilio social a España. Esta decisión será sometida a votación en la próxima Asamblea General Extraordinaria el 12 de diciembre, donde se deberá aprobar la propuesta.
Un cambio estratégico y geográfico
El traslado, desde su ubicación actual en Chipre, a España -posiblemente Sevilla- responde a un cambio en el enfoque estratégico y geográfico de la compañía. Actualmente, Atalaya Mining se centra en la explotación a cielo abierto en Riotinto, con otros proyectos en desarrollo en la Faja Pirítica Ibérica.
Si la propuesta de redomiciliación es aprobada, se llevaría a cabo en la primera mitad de 2024, lo que implicaría que la empresa ya no estaría regida por las leyes chipriotas.
Ampliación de la explotación minera de Riotinto
Recientemente, Atalaya Mining ha expuesto los avances del proyecto de la explotación minera de Riotinto, cuya vida útil ha sido extendida hasta 2031. El CEO de la empresa, Alberto Lavandeira, ha destacado que se han realizado numerosos estudios para desarrollar «un proyecto minero sólido y a largo plazo» y poner en valor sus 197 millones de toneladas de reservas de mineral de cobre. Además, la compañía tiene proyectos como Masa Valverde, situado entre Valverde del Camino y Beas.
Redomiciliación en España
Según Lavandeira, «la decisión de redomiciliarnos es consistente con nuestro enfoque estratégico en ampliar nuestra base de accionistas y crear más valor para los accionistas. Creemos que este movimiento, junto con nuestra intención de trasladarnos al Mercado Principal de la Bolsa de Valores de Londres, posiciona a la Compañía para un crecimiento continuo en un momento en que el interés de los inversionistas en el cobre y la temática relacionada con la transición energética continúa acelerándose».