Audífonos para tener una nueva perspectiva de la vida
Atrás quedó la reticencia de usar audífonos para la pérdida de audición por los efectos sociales que esto causaría. En la actualidad, gracias a la tecnología, se cuenta con dispositivos prácticamente imperceptibles que de adaptan a todas las edades. Usarlos dará un cambio radical en la vida de las personas, trayendo innumerables beneficios en el orden físico, psicológico y social.
Son múltiples los factores que pueden provocar la pérdida auditiva que puede ser leve, moderada, severa o profunda. Esta discapacidad se genera cuando una de las partes del sistema auditivo no funciona normalmente.
Entre las causas más comunes está el daño al oído interno, acumulación gradual de cerumen, infecciones en el oído y bultos anormales o tumores en los huesos o la perforación de la membrana del tímpano.
Padecer problemas de audición suele acarrear dificultades más allá de las físicas, también se presentan problemas de orden psicológico y social que van desde vergüenza, falta de concentración, depresión, baja autoestima y aislamiento.
Hacer frente a la hipoacusia no es tarea fácil. El hecho de no poder comprender y escuchar en mayor o menor grado, mermando la capacidad comunicativa, genera recurrentes estados de ansiedad, frustración, desconfianza e incomodidad. Es lógico.
Ante estos escenarios es vital un diagnóstico a tiempo que permita conocer la causa que está generando la pérdida auditiva, para así poder aportar de inmediato, los tratamientos más acertados.
Una de las soluciones que han venido popularizándose en todo el mundo por su gran efectividad es el uso de audífonos que, aunque no restablecen la audición normal, sí contribuyen enormemente a tener una mejor comunicación, al amplificar los sonidos que antes eran muy difíciles de escuchar.
Hacerse con unos audífonos acordes con las necesidades y con precios asequibles no es un asunto complicado, hay lugares especializados que ofrecen muchas facilidades como es el caso del ClaSo, cuyo sitio web es claso.net. Se trata de una red de centros auditivos con amplia experiencia que se ha dedicado a hacer la vida más fácil a quienes presentan discapacidad auditiva, acompañando efectivamente y con honestidad en todo el proceso.
Prácticamente imperceptibles
La tecnología ha sido un factor decisivo para que hoy en día usar audífonos sea una excelente alternativa para las personas con pérdida auditiva. Atrás quedaron esos prejuicios que impedían a las personas utilizar estos dispositivos, porque consideraban que iban a ser señalados o considerados inferiores, acentuando aún más los conflictos internos que generaban de por sí la discapacidad que estaba presente.
En la actualidad se cuenta con dispositivos auditivos que son imperceptibles prácticamente, por lo que no afectan a la apariencia estética. Son audífonos para todas las edades, ya que se fabrican para que se dé una perfecta adaptabilidad con respecto a la anatomía de los usuarios, independientemente de sus características particulares, como el conducto auditivo, por ejemplo. Son tan cómodos y prácticos que quién los use ni sentirá que los lleva puestos.
Es tanto el aporte de la tecnología al desarrollo de estos dispositivos, que en la actualidad se cuenta con audífonos con Bluetooth, por lo que es posible conectarlos con el móvil para contestar llamadas y escuchar música, o al televisor, ordenador o reproductor. Además, con una aplicación en el móvil se pueden controlar las características del sonido del televisor para disfrutar los programas favoritos de la mejor manera.
Ventajas de usar audífonos
Son muchas las ventajas de usar audífonos en caso de presentar pérdida auditiva. Conocer sus múltiples beneficios apartarán esa reticencia que muchos tienen de utilizarlos.
En primer lugar se da una mejora inmediata en las relaciones familiares y sociales en general, además fomentará la creación de nuevas relaciones. La comunicación obviamente es mucho más fluida al poder comprender todo claramente.
Permite a la persona con pérdida auditiva, andar de manera independiente y con seguridad en sí misma, aumenta su capacidad de concentración, mejora la salud mental al poder realizar actividades sin impedimentos, y disminuye el agotamiento físico y mental, factores que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida en general.