bases datos empresas
Tecnología

Conoce lo bueno y útil que es comprar bases de datos de empresas

Si tienes un negocio B2B, necesitas los contactos de otras compañías que puedan ser tus potenciales clientes, para llamarlas y enviarles mensajes relacionados con lo que les puedes ofrecer. Para eso debes tener una buena base datos empresarial que contenga la información que necesitas, la cual puedes conseguir gracias al apoyo de compañías especializadas que te la pueden proporcionar.

La información es oro en todo entorno empresarial, sobre todo cuando se refiere a contactos de usuarios particulares y organizaciones que pueden ser potenciales clientes para contactarlos. 

Una buena base de datos siempre es primordial en todo plan de negocios, por cuanto con ella se tiene una buena plataforma de prospectos que se pueden convertir en compradores. Para conseguirlas, lo más práctico y cómodo es comprar bases de datos de empresas con agencias especializadas en buscar los datos, organizarlos y ofrecerlos a quienes los necesiten.

Con el apoyo de estas agencias, se puede acceder a listados de empresas bastante completos, con toda la información y los datos que se requieren para incluirlos en tu estrategia de  promoción.

Son registros que pueden contener hasta un millón de empresas, con todos sus datos, para que puedas localizarlas y contactarlas, para lo que necesites. Son herramientas muy útiles que brindan la posibilidad de tener esas grandes listas a disposición para abordar a las empresas con publicidad e invitaciones con el fin de conocer tus productos.

Características de las bases de datos empresariales

La ventaja de comprar base de datos empresas en España es que las compañías que las venden siempre están actualizando los registros, por lo que al adquirirlas, tienes la garantía de que se trata de listados nuevos con empresas activas y vigentes. Esto es esencial para no perder tiempo y esfuerzos.

Estas listas de datos no contienen datos personales y están ajustadas a las leyes europeas de comunicación, sin afectación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Las bases de datos contienen información sobre nombres de las empresas, direcciones físicas, direcciones electrónicas, población, ciudad, provincia, actividad de la empresa, código postal, teléfonos y rating dado por los clientes, entre otros importantes aspectos que son de gran utilidad en toda campaña de marketing.

La variedad es bastante alta, ya que tienen registradas compañías relacionadas con distintas áreas, como exportadoras españolas, notarías, centros de estética, cooperativas agrícolas, dentistas y clínicas dentales, imprentas, bodegas, floristerías, viveros, clínicas médicas, ayuntamientos, riesgos laborales y joyerías.

También, tienen en sus registros: compañías de abogados, construcción, catering, academias, agencias de viajes, arquitectura, enfermería, fisioterapia, fontanería, laboratorio, limpieza, suministros textiles, marketing, veterinarios, tiendas, transportes y muchas más.

Son bases de datos elaboradas en formatos XLS y CSV, para que sean compatibles con Microsoft Office Excel, Open Office, Dropbox y Google Spreadsheets. 

El sector hotelero: lista muy solicitada

Uno de los registros más solicitados son los referidos a la base de datos de hoteles, que contienen todos los establecimientos y negocios que prestan servicios de alojamiento.

La lista de hoteles se entrega en formato XLSX, que es compatible con Microsoft Office y Open Office. Tiene más de 61.800 registros con toda la información relacionada con empresas de servicios hoteleros, reunida en un solo lugar, como nunca antes se había hecho.

Contiene datos actualizados, lo cual es perfecto para contactar a esas empresas que apenas comienzan, y que seguramente, necesitan de tu apoyo con los productos y servicios que les puedas ofrecer.

Los datos registrados son, básicamente: nombre de la empresa, qué tipo de alojamiento prestan, teléfonos, correos electrónicos, sitio web, dirección, ciudad, y código postal. Esa información es muy útil para fines de publicidad, por cuanto podrás utilizarla en tu plan de abordaje mediante llamadas o email.

Son listas estrictamente verificadas, que garantizan la fiabilidad de los datos y una baja tasa de rebote de los emails, por lo que podrás estar tranquilo al utilizarlos en tus campañas de promoción y ventas.

En cuanto al precio, una base de datos bien elaborada, con todos los elementos mencionados, están al orden de los 47 €, un precio realmente reducido para todo lo que ofrecen, y que se recupera hasta con el más mínimo pedido que se tenga con alguna de las empresas contactadas.

Ventajas de adquirir bases de datos empresariales

Al comprar registros de datos completos de las empresas que pueden ser potenciales clientes, se obtienen una gran cantidad de beneficios y ventajas, entre los que se deben mencionar:

Ahorro de tiempo y recursos en la búsqueda de información: al iniciar cualquier campaña publicitaria o de acercamiento empresarial, necesitas obligatoriamente los datos de contacto de las compañías que reúnen el perfil de posibles clientes, pero para poder obtenerlos, debes buscar intensamente por diversas vías. Al adquirir las bases de datos te ahorras todo ese trabajo y tiempo, que seguro tendrías que invertir al buscar esa información de otra manera.

Información detallada y organizada: los registros que se pueden comprar en las agencias que se encargan de distribuirlos, vienen muy ordenados en formatos compatibles con todos los programas de procesamiento de información, para que los utilices de manera fácil y sin complicaciones.

Datos actualizados: toda la información que se utiliza en las bases de datos es constantemente actualizada, para que tengas todo al día y no pierdas tiempo tratando de comunicarte con empresas que ya ni siquiera existen.

Descargas directas: si necesitas una base de datos, ahora solo tienes que ubicar la que necesitas, pagar online y recibirla de inmediato, para que comiences a utilizarla, todo a través de internet y sin intermediarios.

Demos útiles: las compañías distribuidoras de base de datos tienen ‘demos’ (muestras) con las que puedes verificar qué tipo de sectores abarcan y la cantidad de empresas que tienen registradas. Así puedes comprobar la calidad del servicio y la utilidad que le puedes dar a esa información.

En general, estas bases de datos son muy prácticas, efectivas y muy útiles para fines comerciales. Además, son muy fáciles de obtener, gracias al apoyo que brindan las agencias que las distribuyen, así que no pierdas la oportunidad de tener la tuya y búscala ya.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *