Beneficios de un trasplante capilar
¿Tienes problemas de falta de pelo y quieres volver a llevar un cabello que te dé la imagen que has perdido? La alopecia es uno de los problemas más comunes en las personas que están comenzando la etapa adulta, y esto suele generar pérdida de la confianza en sí mismos y una sensación de tener más edad de la que realmente tenemos.
En la actualidad esto dejó de ser un problema, gracias a los diferentes tipos de implantes capilares que existen en el mercado, ya que son trasplantes de calidad y completamente indoloros.
¿Qué es el trasplante capilar?
Para entender de qué hablamos cuando mencionamos el trasplante capilar, tenemos que hacer principal énfasis en la palabra trasplante.
Trasplantar significa tomar un tejido o un órgano vivo de un organismo emisor, para después hacerlo funcionar en un organismo receptor, esto es lo que se hace precisamente en un trasplante capilar.
Se toma tejido piloso de otra parte del cuerpo, generalmente de los costados de la cabeza, donde continúa creciendo el pelo, para después ser trasplantado a esa zona del cuero cabelludo, en el que ya no crece pelo por problemas de alopecia.
El injerto capilar es mucho menos invasivo que cualquier otro tipo de trasplante y uno de los mayores beneficios que tiene es que se trata de una cirugía ambulatoria. Es decir, que después de las horas que lleve realizar esta intervención, el paciente podrá realizar una vida normal y sin ningún tipo de inconveniente, ni postoperatorio.
El hecho de que este tipo de trasplantes sea rápido y más sencillo que cualquier otro, no quiere decir que cualquier profesional lo pueda realizar a la perfección.
Es por eso que se debe contar con el asesoramiento adecuado para encontrar a los mejores profesionales del trasplante capilar, para que la intervención sea exitosa y en unos meses se pueda lucir ese cabello que el paciente estaba buscando.
Cómo es el procedimiento del trasplante capilar
La técnica de injerto capilar realizada por profesionales es muy sencilla, y cuenta con tan solo unos simples pasos.
El tiempo que lleve realizar este tipo de cirugía dependerá particularmente de la cantidad de folículo piloso que se vaya a trasplantar, por lo que la cantidad de horas en las que se realice el injerto puede variar, pero de la mano de los mejores especialistas del trasplante de pelo en Estambul se logrará llegar al mejor resultado en pocas horas, y con una recuperación posoperatoria instantánea.
Estos son los pasos que realizará el profesional en un trasplante de pelo:
Se evalúa cada caso de alopecia en particular. No todos los problemas de falta de cabello son iguales, y es por eso que se deben marcar las zonas en las que menos pelo crece, realizando un dibujo que también les servirá a los profesionales como límite de injerto de cabello.
Después se procederá a colocar anestesia local. De esta forma, la intervención de trasplante del folículo piloso será completamente indolora.
El profesional utiliza un instrumental milimétrico con el objetivo de extraer cada folículo piloso de la zona elegida para su extracción. Esta generalmente suele ser la parte lateral o la zona posterior del cuero cabelludo, donde continúa creciendo pelo de forma normal.
Este tipo de instrumental ingresa en la dermis y alcanza la base del cabello, para extraerlo siempre tomando en cuenta la dirección del pelo, un paso fundamental que los profesionales saben llevar a cabo.
Luego se procede a realizar microcanales en la zona despoblada de cabello donde se va a realizar el injerto de esos folículos, para finalizar realizando el trasplante de cabello en esa zona.
Como mencionamos anteriormente, el injerto de cabello es una técnica que lleva algunas horas y varía de acuerdo a la cantidad de pelo que se vaya a trasplantar. El tiempo estimado que duran estas cirugías varía entre las seis y ocho horas.
Hay algunos trasplantes de menor cantidad de folículos que duran cerca de las cinco o seis horas, pero si hablamos de una intervención que vaya a trasplantar cerca de 4.000 folículos, el trasplante durará aproximadamente 8 horas.
El cuidado posterior de la zona trasplantada es importante, pero eso conlleva grandes problemas.Los profesionales solamente mencionan cuándo y cómo se puede lavar el cabello en la zona trasplantada y en el caso de que la persona experimente dolor, también se le proporcionará la medicación necesaria.