Economía

Bitcoin en 2021 promete ríos de oro para los inversionistas en criptomonedas

Ahorrar moneda a moneda, comprar dólares u oro ya no son las únicas maneras de empezar a construir un patrimonio, formarte un piso financiero y prepararte para el futuro. Sí, las inversiones son lo de hoy, pero debes saber cómo hacerlas, cuál es la mejor metodología y qué herramientas tecnológicas tienes a tu alcance para que tu rentabilidad aumente año tras año. En la actualidad, una de las apuestas más fuertes es la del monedero Bitcoin, especialmente después del repunte que experimentó esa divisa digital en 2017, así como los favorables pronósticos de muchos especialistas para la compraventa en el nuevo año.

En opinión de muchas personas que ya llevan años entendiendo el comportamiento de mercado de las criptomonedas, el 2021 promete ser el mejor en mucho tiempo para comprar y vender. Algunos ya han bautizado el fenómeno que se avizora como la «fiebre del oro digital» y no en vano, desde luego, porque los ojos del mundo están puestos en la esperanza de que los próximos meses traigan buena fortuna. Para quienes comercian con criptomonedas, especialmente con el Bitcoin, no podría haberse producido un mejor comienzo, ya que en estas primeras semanas se disparó a vertiginosas alturas de hasta 40,000 USD por cada moneda y promete continuar volando a grandes alturas.

¿Qué significa la «fiebre del oro digital»?

Puede que te parezca una denominación curiosa, pero ha sido la manera más creativa de poner de manifiesto toda una revolución comercial en internet. Se trata de un modo de hacer referencia a la migración de al menos 300 mil personas que se produjo a partir de 1849, como resultado del descubrimiento de las vetas de oro en California y muchos especialistas en criptomonedas, que han estado evaluando el precio de Bitcoin, consideran que esto es lo que podría estar pasando con la moneda digital más famosa en 2021.

Los activos virtuales siguen estado en alza, ya se habla de que el año que está empezando le vaticina al Bitcoin una fiebre muy similar a la que se produjo a raíz del descubrimiento del oro en Estados Unidos, con la salvedad de que el fenómeno actual está en conversaciones para generar herramientas, marcos legales y protocolos que beneficien a los internautas y generen seguridad a la hora de invertir en criptomonedas. Sin embargo, mientras la economía tradicional acaba de comprender lo que está sucediendo en los entresijos de la red y cómo va a impactar de aquí a unos años, internet continúa abriendo canales de oportunidad, muy seguros y efectivos, por cierto, para comerciar con el Bitcoin.

¿Cómo ha ocurrido esto?

Ahora, es posible que te preguntes qué es lo que ha catapultado semejante revolución comercial que vaticina mucha liquidez para gran cantidad de inversionistas. En principio, se debe a la volatilidad del Bitcoin, que, lejos de ser una desventaja, es un punto a favor muy importante, porque es lo que ha permitido su sorpresivo crecimiento en dólares. De hecho, mientras la economía mundial seguía siendo azotada por la pandemia del covid-19 en 2020, muchos hilos fiduciarios se movieron en los entretelones, tanto así que PayPal y Square, que ya han invertido hasta 50 millones de dólares para participar de lo que ocurre con las criptomonedas, añadieron diversas criptodivisas a sus servicios para profundizar en el mercado. Así, en la medida en que más plataformas se atrevan a explorar las profundidades del Bitcoin y perciban sus beneficios, su valor activo se reflejará sustancialmente.

Hasta este punto, la evolución de Bitcoin es bastante notable. Con el tiempo, el valor combinado del Bitcoin y otras criptomonedas ha aumentado hasta superar la barrera del billón de dólares, mientras los precios en general presentaban un comportamiento al alza; no obstante, como ocurre con todos los activos, esto no durará para siempre, porque las divisas son cambiantes, de forma que es tu oportunidad para empaparte todo lo posible de lo que está sucediendo, cómo comerciar con criptomonedas y sacarles el mayor provecho.

¿A qué se debe su revalorización?

Si algo es bastante claro es que el Bitcoin nunca había cotizado tan alto desde su repunte a finales de 2017, cuando tuvo lugar una burbuja que favoreció su alza hasta los espectaculares 20,000 USD; pero, nada se compara con lo que está ocurriendo ahora, puesto que su interés creciente viene dado por los inversionistas internacionales, de fondos de inversión, sobre todo, cuyos clientes conocen las criptodivisas y ven en el Bitcoin una manera muy efectiva de amortizar el riesgo en sus carteras y proteger su patrimonio.

Por ende, cada vez más personas están interesadas en qué es Bitcoin y a ello hay que sumarle el hecho de que, a raíz de la crisis derivada del coronavirus, los bancos de todo el mundo han tenido que intervenir en los mercados financieros por medio de la implementación de tipos de interés negativos y la impresión de moneda. Existe el temor de que tales políticas afecten el valor de las divisas, de ahí que los inversionistas que ya están familiarizados con las criptomonedas compren Bitcoin para proteger sus activos.

Compra criptomonedas de manera segura

¿Ya sabes qué es monedero.com y cómo puede ayudarte? Esta plataforma es el mejor monedero de criptodivisas, donde puedes recibir, enviar e intercambiar tus Bitcoins (y otras monedas digitales) de manera rápida, sencilla y, sobre todo, muy segura, sin problemas ni comisiones. No importa si eres novato en el tema, porque, gracias a monedero.com, puedes operar con las criptomonedas más usadas con la certeza de que solo tú controlas tus fondos, los operarios de esta herramienta no tienen acceso a ellos. Así que este es el momento para que construyas tu futuro y mejores tus finanzas. ¡Suerte!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *