Buscando plaza en la bolsa de trabajo de secretarios interinos
Soria

Buscando plaza en la bolsa de trabajo de secretarios interinos

La encargada territorial, Yolanda de Gregorio, ha estrenado esta mañana, en el salón de actos del IES Castilla de la capital, el curso de acceso a la bolsa de trabajo de secretarios interinos de municipio que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León. Un curso que se va a hacer, de forma presencial, en las 9 capitales de provincia de la Comunidad hasta el dos de junio, salvo en Salamanca que acabará el sábado día tres de junio, por cuestiones de logística de salas, y en Valladolid que concluirá el viernes nueve de junio a consecuencia de que el día trece de mayo es festivo local.

En su intervención, Yolanda de Gregorio ha señalado el compromiso de la Junta con la defensa del municipalismo, en el que la figura del secretario interventor es clave en el desarrollo de la actividad diaria de los municipios. «Trabajamos para ofrecer soluciones eficaces con la meta de favorecer de manera directa al medio rural, mejorando la calidad en la prestación de los servicios, favoreciendo meridianamente a las corporaciones locales y, por ende, a todos y cada uno de los vecinos de la Comunidad».

Peculiaridades del curso

El curso está integrado por un total de mil aspirantes, de los que sesenta y seis corresponden a Ávila, ciento ocho a Burgos, ciento cuarenta y seis a León, setenta y cinco a Palencia, ciento treinta y siete a Salamanca, cincuenta y siete a Segovia, cuarenta y siete a Soria, doscientos noventa y cuatro a Valladolid y setenta a Zamora.

Este curso, que se desarrollará a lo largo de diez semanas, va a tener una duración de cien horas presenciales, complementado por un curso on line, en el que se darán diferentes módulos de capacitación relativos a legislación general y sectorial, uso de plataformas electrónicas y casos prácticos relacionados con la Administración Local y las funciones de Segregaría Intervención, incluyendo la Tesorería.

Las sesiones presenciales se efectuarán un par de días por semana (sábados y viernes), todos los sábados en horario de mañana, de nueve a catorce horas, para explicación del temario que corresponda, y todos los viernes en horario de tarde, de dieciseis a 21:00 horas, para resolución de dudas y realización de casos prácticos sobre el temario explicado el sábado precedente.

La parte on line se dará por medio de una plataforma, donde los aspirantes van a tener acceso a un test de autoevaluación por cada módulo, los casos prácticos, por módulos y en formato imprimible, temario, link a normativa afianzada más esencial, un mail para proponer dudas técnicas sobre la plataforma y otro mail para proponer dudas sobre el temario al maestro, encuestas de valoración de profesores y del curso.

Requisitos para superar el curso de capacitación

Para superar el curso de capacitación va a ser preciso, primeramente, asistir a las sesiones presenciales (únicamente se va a poder faltar, con causa justificada, a un máximo del diez por ciento de horas), seguidamente, llenar el curso on line, en tercer lugar, llenar todos y cada uno de los test de autoevaluación que van a estar libres en la plataforma, y para finalizar superar con la calificación de capaz el examen presencial, que va a tener dos partes, una teorética y un supuesto práctico.

Si no se completa la parte en línea del curso (incluyendo los test de autoevaluación), el pupilo no va a poder efectuar el examen presencial.

Aquellos aspirantes que asistan al curso de acceso y superen el examen final, (examen presencial que se festejará en el mes de junio), conseguirán la calificación de ‘apto’ y van a pasar a integrar la bolsa autonómica pudiendo, en su caso, conseguir un nombramiento interino en puestos reservados de la Comunidad de Castilla y León.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *