Economía

Calviño deja en el aire la llegada este año de diecisiete millones de los fondos europeos

La vicepresidenta tercera de Temas Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, trabaja contrarreloj a fin de que lleguen a España los veintisiete millones de anticipo de los fondos europeos previstos en los Presupuestos del Estado de dos mil veintiuno. No obstante, a pesar de sus sacrificios, el día de ayer dejó entrever que, cuando menos, diecisiete millones de este adelanto están en el aire. A lo largo de su comparecencia, a solicitud propia, en la Comisión Mixta Congreso y Senado para la UE para informar sobre el Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia económica, explicó que la llegada de los fondos se realizará en 2 pagos anuales, condicionados al cumplimiento de «objetivos y también hitos». De esta manera, el primer pago de estos veintisiete millones ascenderá a diez millones que van a llegar en el mes de junio, 3 meses tras sus cálculos efectuados en el primer mes del año pasado.

En menos de un mes, ha corregido el tono triunfalista al que recurrió a lo largo de su comparecencia en el primer mes del año en la Comisión de Temas Económicos del Congreso. Entonces, prometió ya la llegada de los primeros diez millones, conforme Bruselas aprobase el plan de restauración de España en este primer trimestre. No obstante, ahora todo hace apuntar que este calendario no se cumplirá. Prácticamente un mes después, el día de ayer corrigió la data de entrega. Con esta demora, el segundo pago se postergará, sobre todo, si se tiene presente que hay que probar, conforme explicó, que España ha cumplido los objetivos para los que Bruselas inyecta esta ingente cantidad de capital. En ese sentido, Funcas calcula que este país va a ser capaz de gastar este año solo catorce de los veintisiete millones. A España le tocan ciento cuarenta millones de los fondos europeos para la restauración en la era postcovid. De esta cantidad, setenta millones van a ser en trasferencias a fondo perdido, de los que el Ejecutivo ya ha presupuestado ese anticipo de veintisiete, que van a tener un impacto en el levanta del Producto Interior Bruto de más de 2 puntos este año.

dos mil millones a pequeñas y medianas empresas y autónomos

De ahí que, Calviño insistió el día de ayer en apelar a que «se hagan bien los deberes» para poder proseguir percibiendo estos fondos, que producirán quinientos millones de inversión privada. A su juicio, en nuestras manos está reducir con esta magnitud de inversión la deuda pública, que se acerca al ciento veinte por ciento del Producto Interior Bruto, y eludir, de este modo, hipotecar a nuestros hijos y nietos. A continuación, anunció que las autonomías cuentan ya con ocho mil de los doce millones que corresponden a España del mecanismo React-U.S.A.. De estos ocho mil millones, las autonomías ya han trasladado al Gobierno su pretensión de destinar dos mil millones a ayudas directas a autónomos y pequeñas y medianas empresas,

La vicepresidenta eludió ahondar, a preguntas de los conjuntos parlamentarios, sobre de qué manera se articularán los once millones de las nuevas ayudas anunciadas por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, este miércoles en el pleno del Congreso y que van a entrar en el Consejo de Ministros en el tercer mes del año. Eso sí, anunció que ahora su Departamento estudia así como el Banco de España y con las entidades la solvencia de las compañías del turismo y de la hostelería para saber dónde se destinarán estas nuevas ayudas, con la intención de administrar con eficacia los recursos públicos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *