Casado defiende los nudos con México y rechaza tener que solicitar perdón por la Conquista
Quinta parada en la convención nómada del Partido Popular. En ella, y desde Cartagena, Pablo Casado, ha reivindicado los nudos históricos entre México y España, con una “intensa historia común de 5 siglos”, y ha rechazado que desde España deban solicitar perdón por la Conquista de México.
En la mitad del discute abierto por el perdón del Papa Francisco a México por los “pecados cometidos” en la Conquista de América y tras asegurar el día de ayer José María Aznar, en consonancia con Isabel Díaz Ayuso que no piensa solicitar perdón, el líder del Partido Popular ha presentado en el cónclave la conferencia del expresidente de México Felipe Calderón, quien se ha declarado “orgullosamente mexicano” y de “raíces inseparables indígenas y españolas, como todos y cada uno de los mexicanos”. “Y de forma profunda orgulloso de todas y cada una esas raíces. De esta forma me declaro, de esta manera soy, de este modo he vivido y de esta manera espero morir”.
Es más, Calderón ha asegurado que se está intentado cubrir los “problemas” de México con estas “cortinas de humo”, mientras que ha censurado la “vil estrategia política de dividir y manipular las emociones manipulables de la gente”. “Llamo a no caer en la polarización y la división”, y reclamó la lengua de Cervantes, la suya.
Casado apuntó que las palabras del expresidente de México “no podía estar mejor dicho”. “Terminaría diciendo que desde España no debemos solicitar perdón, mas debemos agradecer a una historia común que ha sido en mi entender el mayor jalón de la humanidad tras Roma, la Hispanidad”, ha manifestado.
Por otro lado, el expresidente de México asimismo ha augurado que el líder del Partido Popular “llegará pronto a ser el presidente del Gobierno de España” y defendió, de la misma manera que Casado que con el estado de Derecho y libertad económica se puede producir inversión y desarrollo.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado asimismo aprovechó su intervención para charlar sobre la extradición de Carlos Puigdemont -una vez que el juez Llarena haya pedido a Italia su entrega inmediata-. El líder del Partido Popular ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que “haga todo lo posible” a fin de que la Justicia de España sea respetada en Europa, para traer de vuelta al escapado expresidente de la Generalitat. “Tiene que regresar y ser juzgado por el Tribunal Supremo”, destacó.