Casado tilda de “club de la comedia” el cómputo de Sánchez y le da la medalla de Oro en destrucción de la economía
El líder del Partido Popular, Pablo Casado ha hecho cómputo de lo que ha supuesto este curso político, minutos tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder del Partido Popular ha asegurado que este Ejecutivo sale “demasiado caro” a los españoles y se mostró persuadido de que si las cosas van mejor en España y llegan vacunas es “a pesar del Gobierno” del que afirmó “no ha hecho ningún plan”.
Casado, en tono irónico, resaltó el “sentido del humor” de Pedro Sánchez, algo que suena ya a “club de la comedia” una vez que haya empleado como leimotiv de su intervención el de “cumpliendo” pues, resaltó, han estado “cumpliendo” con los separatistas. “¿Qué es “cumplir” para el presidente del Gobierno: ¿no acordar con Podemos? ¿No indultar a los separatistas?” -cuando al final lo hizo-, se preguntó. “En España hay un Gobierno radical, el más radical de Europa” y se ha erigido como la única opción alternativa moderada posible para sacar a Sánchez de La Moncloa.
De ahí que, el líder del Partido Popular ha pedido que, en lugar de homilías con PowersPoint “trucados”, ha vuelto demandar un discute del Estado de la nación para septiembre. “No podemos establecer un cómputo de cumplimiento falso mientras que se birla a la soberanía nacional un discute del Estado de la nación”, afirmó.
Asimismo criticó las palabras del presidente del Gobierno cuando se ha referido al Partido Popular y afirmó que “debe hacérselo mirar” cuando ha indicado que “en España no tiene cabida una oposición tan agresiva”. Además de esto, Casado ha subrayado que siempre y en toda circunstancia ha ofrecido en todos y cada crítica un acuerdo, y también insistió el día de ayer de nuevo en 6.
El líder de los populares parafraseó Sánchez que había hecho un símil con los Olimpiadas y resaltó que Sánchez “es medalla de oro en destrucción de la economía nacional; de plata, en mortalidad por el virus; y de bronce, en la destrucción de empleo”.
El Partido Popular ha comenzado en las redes sociales un “hashtag” sobre “Sánchez no cumple”, en el que el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, apunta que “Sánchez ha infringido de manera sistemática su palabra. Ha mentido tanto que absolutamente nadie le cree”.
Casado ha vuelto a insistir en que el presidente del Gobierno “si de veras que estima que su cómputo es tan positivo, que deje a los españoles expresarse en las urnas”, pues “el cambio avanza. Hay alternativa”.
Casado ha señalado hasta 6 crisis con 6 pactos:
1- Frente a una crisis sanitaria con demasiada imprevisión y negligencia y ha vuelto a demandar un Acuerdo Cajal.
dos- Criticó de qué forma los ministros y Sánchez están atacando la monarquía y la Constitución: “No se puede agredir ni a la jefatura de Estado ni a la ley de leyes”. Ante esto “tendemos la mano para un acuerdo de fortalecimiento institucional respetando la Constitución y renovando los órganos constitucionales por el hecho de que llevan bloqueándolo 3 años” -en referencia al CGPJ y que los vocales sean escogidos en su mayor parte por los jueces-
tres- Resaltó la crisis institucional sufrida por España por la “ineptitud con países” con los que teníamos buenas relaciones. El inconveniente de Marruecos, el “ridículo estrepitoso” de Sánchez persiguiendo a Biden “donde lo único que logró Sánchez es engañar en inglés” o bien su negativa a reconocer la dictadura de Cuba, por servirnos de un ejemplo. Para esto ofreció un acuerdo de Estado en política de exterior, contra la inmigración ilegal multiplicado por el efecto llamada y asimismo por la seguridad ciudadana y contra la ocupación de residencias.
cuatro. Sobre la grave crisis territorial que va desde el ataque de la Constitución a la humillación del estado autonómico en el que PNV, ERC y Bildu tienen de “rehén” al Gobierno para perpetuarse en La Moncloa y tras critica lo que ha supuesto los indultos a los líderes del procés plantea proponer en el Congreso que “se haga nuevamente ilegal el delito de referendo, de rebelión indigna y que terminemos juntos con el adoctrinamiento efectivo a través del cambio de la ley general audiovisual”.
cinco. En frente de la crisis social que va del “triunfalismo del Gobierno”, 4 millones de parados, una subida de luz histórica, descalabro del ingreso mínimo vital, educación, pensiones… plantea un acuerdo educativo, inmovilizar la Ley Celáa, un acuerdo por la natalidad y la despoblación.
6· Frente a la crisis de la economía, del empleo y de la mala administración, Casado recordó que se había planteado el nuevo techo económico y se preguntó: “¿De qué alardea este gobierno?” apuesta por bajada de impuestos, mochila austriaca, plan de residencia juvenil, reducción de costos burocráticos de la digitalización, telemedicina… Sostenibilidad, plan agua para la agricultura para el turismo…
Los populares desean dar por zanjada la crisis abierta con Vox una vez que el partido en Ceuta se abstuviese en la proposición que declaraba “non grato” a Santiago Abascal. Casado aseguró que había escuchado al presidente de la urbe autónoma, Juan Jesús Vivas en la que se habría manifestado encantado de charlar con Abascal y se mostró persuadido de que van a llegar a la idea común de reivindicar la españolidad de Ceuta y Melilla.
Sobre el hecho de si precisaría el apoyo de Vox para regir a nivel nacional Casado resaltó que el Partido Popular sale a ganar y resaltó que es una cosa que se ha visto en Galicia y la capital de España. “Cuando el Partido Popular es la opción alternativa que agrupa el voto contra Sánchez, en frente de Bildu y ERC, por norma general tenemos mayorías suficientes. Nuestra situación es cuando haya que ir a las elecciones ir con nuestro programa y eso se hace uniendo esa mayoría”.
Sobre la idea de un adelanto electoral en Andalucía, el líder del Partido Popular resaltó que el día de hoy estaría con Juanma Moreno para charlar de todo cuanto pasa en la comunidad. “Él va a hacer lo que estime oportuno” y aseguró que cuenta “con todo el respaldo de la dirección”, Mas, destacó que ha escuchado al presidente andaluz decir que el Gobierno es estable y además de esto ha conseguido sacar adelante los presupuestos.