Casi mil onubenses han pedido ya su ayuda de autónomo, que va de los 3.800 a los 5.500 euros
Economía

Casi mil onubenses han solicitado ayuda de autónomo, que va desde los 3.800 a los 5.500 euros

Casi mil solicitudes de nuevos autónomos en Huelva

La provincia de Huelva ha demostrado un gran interés en las ayudas para fomentar el trabajo autónomo en Andalucía. La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha recibido hasta ahora un total de 944 solicitudes de nuevos autónomos en la región. Estas ayudas, que tienen un plazo de convocatoria que va del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2024, ofrecen incentivos muy valiosos para aquellos que decidan emprender su propio negocio.

Uno de los principales atractivos de estas ayudas es la posibilidad de recibir una cantidad de entre 3.800 y 5.500 euros. Este incentivo se otorga a los nuevos autónomos que estén acogidos a la cuota plana estatal y se aplicará retroactivamente desde el 1 de enero de este año. Se espera que esta medida beneficie a más de 16.600 trabajadores autónomos en toda la región de Andalucía.

El delegado territorial del ramo, Juan Carlos Duarte, ha manifestado su satisfacción por el alcance de estas ayudas. En los últimos dos meses, más de 14.000 autónomos en Andalucía se han beneficiado de ellas. Para cubrir las necesidades de los trabajadores autónomos en la provincia de Huelva, se ha destinado un presupuesto regional de 66,8 millones de euros, de los cuales 4,1 millones se asignan específicamente a esta zona. Duarte anima a todos los nuevos autónomos en Huelva a presentar sus solicitudes sin demoras, ya que cada euro cuenta.

Desde el año 2019, Empleo ha invertido más de 68,3 millones de euros en estas ayudas al inicio de actividad en Andalucía. Gracias a este gasto público, alrededor de 38.000 trabajadores autónomos han podido beneficiarse de estas ayudas en los últimos años. Es importante destacar que estas subvenciones están dirigidas a aquellos que hayan comenzado una actividad y mantengan su condición de autónomos durante al menos doce meses.

El delegado territorial hizo hincapié en la importancia de estos incentivos para ciertos grupos específicos. Destacó que las mujeres, los jóvenes y los emprendedores que inicien su actividad en pequeños municipios recibirán prioridad en la asignación de estas ayudas. Esta medida busca mitigar el fenómeno de la despoblación en las zonas rurales y fomentar el emprendimiento en áreas menos desarrolladas.

Cuantías de las ayudas

Las cuantías de estas ayudas varían según diferentes criterios. Para los hombres de 30 años o más y las mujeres de 35 años o más, el incentivo es de 3.800 euros. Si el autónomo desarrolla su actividad en un municipio de menos de 10.000 habitantes, la cantidad aumenta a 5.000 euros. Por otro lado, los hombres menores de 30 años y las mujeres menores de 35 años pueden recibir 5.000 euros. Si ejercen su actividad en pequeños municipios, la ayuda se incrementa a 5.500 euros.

Requisitos y presentación de solicitudes

Para poder solicitar estas ayudas, los trabajadores autónomos deben cumplir ciertos requisitos. Además de estar dados de alta en el RETA y desarrollar su actividad en Andalucía, deben ser beneficiarios de la tarifa plana estatal y contar con un plan de viabilidad para su negocio. La presentación y tramitación de las solicitudes es automatizada, y la Administración se encargará de verificar los requisitos necesarios.

Es importante tener en cuenta que las solicitudes deben presentarse de forma telemática en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía. El proceso de solicitud estará disponible dos meses después de darse de alta en el RETA o en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar a partir del 1 de agosto de 2023.

Con estas ayudas, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo busca fomentar la actividad emprendedora en Andalucía y apoyar a aquellos que deciden embarcarse en la aventura de ser autónomos. Un impulso económico y una oportunidad para promover el desarrollo empresarial en la región.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *