colchones viscoelasticos
Sociedad

¿Por qué los colchones viscoelásticos son tan demandados?

Poco a poco los colchones viscoelásticos se han ido imponiendo sobre los de muelles, que, aunque se siguen vendiendo, están por detrás de los de este material que nos da muchos beneficios a la hora de dormir.

Además, con el paso del tiempo se han ido abaratando, entra en cabeceroscamas.com para ver los precios, de manera que ahora valen lo mismo que los de muelles y su coste no es un problema con el fin de acceder a ellos.

Elimina los puntos de presión

En los colchones tradicionales se producían puntos de presión en la espalda y en las articulaciones, zonas sobre las que descansaba todo el peso del cuerpo y que tenían como resultado la aparición de dolores de espalda.

El problema no se da con los colchones como el V5 Essence, el cual tiene cinco centímetros de viscoelástica, lo que permite que el peso del cuerpo se distribuya mejor evitando la aparición de esos puntos de presión.

De hecho, el material se adapta muy bien a la forma del cuerpo, recuperando la horizontalidad del colchón después, por lo que se puede decir que cada noche dormiremos en una superficie que parece hecha a nuestra medida.

No transmiten el movimiento

Si compartimos cama, con los colchones tradicionales, el movimiento se transmite, por lo que si nos movemos de manera brusca podemos despertar a la otra persona o incluso asustarla, lo cual no ocurre con el colchón Air V3.

Tiene 3 cm de viscoelástica y nos irá muy bien si tenemos pareja y solemos movernos durante la noche, ya que no la vamos a despertar porque no notará nada.

Duran hasta 15 años

Colocándolos en una buena base tapizada, duran hasta 15 años, lo que supera en al menos cinco (quizá más) la vida útil de un colchón de muelles, el cual dependiendo de su calidad puede dar señales de fatiga a partir de los seis años, teniendo que cambiarlo cada ocho o incluso antes.

Esto, sumado a que los precios se han igualado, nos dice que son muy rentables, otra de las razones por las cuales los usuarios se decantan por estos colchones sobre otras opciones como el látex o los muelles.

Son hipoalergénicos

La espuma viscoelástica es un material totalmente artificial, de manera que es hipoalergénico. De este modo, los colchones están libres de ácaros del polvo y de algunas partículas que sí tienen o aparecen en los que se fabrican con elementos naturales, y que pueden producir alergias a las personas que duermen sobre ellos.

Sensibles a la temperatura

Los colchones no tienen una dureza fija, sino que varía con la temperatura. De este modo, con el frío son más duros, mientras que cuando hace calor se vuelven más blandos y nos envuelven, permitiendo que descansemos de una forma más relajada y aliviando la tensión que podamos tener en los músculos.

Una vez que nos levantemos, y dependiendo de cómo sea la espuma, enseguida recuperan su forma original, preparándose para otro largo periodo de descanso en la noche y facilitándonos la tarea de hacer la cama.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *