El Puerto de Huelva comienza a tramitar la concesión de la planta de biocombustibles de la naviera danesa
Economía

Comienzan en el Puerto de Huelva los trámites para conceder la planta de biocombustibles de la naviera danesa

Huelva se prepara para la construcción de una planta de biocombustibles de Maersk

La ciudad de Huelva ha dado un paso importante en el camino hacia la construcción de una planta de biocombustibles por parte de la reconocida naviera danesa Maersk. La Autoridad Portuaria de Huelva ha comenzado el proceso administrativo para otorgar la concesión a la empresa Phoenix X Spain SL, filial del grupo danés A.P. Möller-Maersk. Esta concesión permitirá a Maersk ocupar una extensa área de aproximadamente 464.749 metros cuadrados en el puerto de Huelva.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado este hito durante la reunión del Consejo de Administración, señalando que Maersk ha superado el proceso de competencia del proyecto sin que otras empresas hayan presentado propuestas. Ahora se inicia la siguiente fase, que consiste en otorgar la concesión para una superficie de alrededor de 465.000 metros cuadrados en el puerto de Huelva.

Un paso importante en el proceso

Las fuentes del Puerto de Huelva han confirmado que este procedimiento será largo, ya que Maersk debe presentar toda la documentación necesaria y obtener las autorizaciones correspondientes. Sin embargo, este avance es crucial para el proyecto y el presidente ha informado al Consejo de Administración al respecto.

Maersk tiene previsto establecer una planta de producción y exportación de biocombustibles y otros productos en la zona portuaria de la Punta del Sebo. Esto demuestra su compromiso con la producción de combustibles verdes en Huelva, donde también se están planeando otros proyectos relacionados con la producción de hidrógeno verde y diésel renovable.

Otros proyectos destacados en el Puerto de Huelva

En la misma reunión del Consejo de Administración del Puerto de Huelva, se han aprobado hasta 18 expedientes de concesiones y autorizaciones administrativas para diferentes proyectos. Entre ellos, destaca la concesión administrativa a la Compañía Española de Petróleos (Cepsa) para la construcción y explotación de una planta de producción, almacenamiento y logística de Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO) en el Puerto Exterior de Huelva.

Impulsando el crecimiento industrial y energético

También se ha aprobado una concesión administrativa para Air Liquide Ibérica de Gases, que permitirá la construcción de una planta de fabricación, almacenamiento, comercialización y distribución de gases industriales y medicinales (oxígeno, nitrógeno y argón) en la Punta del Sebo del Puerto de Huelva. Estos proyectos demuestran la fortaleza del puerto y las empresas de la comunidad portuaria, que siguen creciendo y desempeñando un papel importante como clúster energético e industrial. El Puerto de Huelva tiene como objetivo mantener su competitividad en los tráficos energéticos tradicionales y fomentar la transición hacia nuevos combustibles.

Fuente de la imagen: Huelva24

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *