Sociedad

¿Cómo afectan los tipos de animales a la sociedad y el medio ambiente?

El ecosistema representa el equilibrio natural de la vida, es el hábitat que debe mantenerse intacto entre especies para conservar su existencia.

Desafortunadamente la relación humana con el planeta ha generado un cambio progresivo que ha significado el deterioro del ecosistema, dañando el ambiente y diversas especies del reino animal.

Preguntarse cómo afectan los animales a la sociedad y el medio ambiente comienza a ser un tema cada día más importante, porque involucra a todos con resultados inevitables. Decirle adiós a la contaminación es casi imposible, así como factores como la explosión demográfica y el actual y futuro consumo masivo.

El ser humano y su relación con la naturaleza

Son evidentes los efectos que tiene la sociedad sobre el medio ambiente. Cada vez se consumen y se producen más residuos, los cuales generan un gran impacto ambiental, acabando con los recursos no renovables del planeta.

El consumo es uno de los factores más perjudiciales para el medio ambiente, son hábitos típicos de la sociedad, sobre todo cuando se trata del desarrollo industrial. La contaminación del suelo, aire y agua son consecuencia del consumo de la sociedad, con daños permanentes en algunos casos.

Hoy en día es incuestionable la necesidad de seguir produciendo e innovando, pero no para seguir satisfaciendo el ansia consumista de bienes y servicios que realmente no son necesarios. En el pasado, la sociedad valoraba el tiempo de vida útil de los bienes, cuidándolos y preservándolos, cosa que hoy en día es muy diferente debido a la sobreabundancia de productos en el mercado, elaborados bajo la cultura de usar y tirar.

Los residuos son el resultado más negativo del consumo para el medio ambiente, porque acaba con muchas especies del planeta, como ocurre con los envases de plástico que terminan en el mar. La sociedad es consciente de estas situaciones, y por eso proporciona la mayor ayuda posible a través de algunas fundaciones u organizaciones para compensar el problema de contaminación del medio ambiente.

Generalmente se actúa con la eliminación de especies invasoras, el control de los incendios forestales, limpiando vías fluviales, buscando fuentes de energía renovables, la cría en cautiverio y liberación de animales en peligro de extinción, proponiendo más deforestación, seguridad y protección de las especies nativas.

Recursos de los ecosistemas

Los beneficios que ofrece el ecosistema son el agua, purificación del aire, alimentos, madera, polinización y formación del suelo. Estos son recursos naturales y vitales, que el planeta presta a todas las especies para su bienestar, y que por supuesto se aprovechan para el posterior desarrollo económico social.

La vida humana, animal y del medio ambiente forma un planeta colmado de desigualdades sociales, en el que varios sectores de población soportan penurias, mientras que en otros el consumo está muy por encima de sus necesidades. Así se crea el tan nocivo impacto ecológico.

Los anfibios: beneficios para sanar

Se caracterizan por ser miembros del grupo de animales vertebrados, y pueden vivir tanto en hábitats terrestres como acuáticos. Los anfibios tienen un papel fundamental en diversos modos para la humanidad, por lo que la extinción o reducción de esta especie puede tener efectos graves en el ecosistema y por supuesto para la sociedad.

Uno de los beneficios principales que se obtiene de los anfibios es la producción de fármacos, ya que hay sustancias que se extraen mayormente de las secreciones de su piel. Son innumerables los productos conseguidos a partir de los anfibios. Tanto para la medicina tradicional como la moderna han proporcionado grandes beneficios para el desarrollo económico y social. Por otro lado los anfibios también funcionan como alimento provisional para algunas dietas en diversos países.

Los peces: centro de la cultura culinaria

Los peces dominan el mundo acuático y en el mundo culinario generalmente destacan en platos asiáticos ya que llevan consigo la cultura culinaria marina. Pero asimismo han aportado diversas medicinas por sus grandes componentes, como por ejemplo el fósforo.

Las aves: alas para la inspiración

Es la única especie vertebrada que posee plumas, son ovíparos y en su mayoría aéreos. Las aves representan muchos factores en la Filosofía por su belleza exterior, canto y comportamiento, siendo parte de muchas culturas en este sentido.

Sirvieron siempre como inspiración para lograr ese anhelado deseo del ser humano de poder volar, y que hoy de alguna manera es una realidad a través del transporte aéreo. Y es que el 10 de enero, «Día Mundial de las Aves«, hace recordar de esta magnífica especie su importancia para el ecosistema.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *