¿Cómo aumentar la entrada de luz natural en el hogar?
La entrada de luz natural en el hogar se muestra como aspecto fundamental para disfrutar del máximo confort y también para ahorrar en la factura de la luz, ya que nos permite climatizar la vivienda de forma natural y reducir la oscuridad, teniendo que hacer un menor uso de las luces y de los sistemas de calefacción.
La luz natural es clave para disfrutar del máximo confort en el hogar, aumentando la luminosidad de la vivienda y favoreciendo su climatización de forma natural, lo que hace que podamos reducir el uso de lámparas y luces, y de los sistemas de calefacción, lo que se verá traducido en un importante ahorro en la factura eléctrica.
El problema es que hay viviendas en las que la entrada de luz natural está muy restringida por diferentes razones, lo que hace que sean viviendas mucho más oscuras y frías, algo que afectará tanto al consumo de luz, como a la confortabilidad de la vivienda.
Además, la luz natural aporta encanto y una gran personalidad a tu vivienda, además de aumentar la sensación de espacio.
Por todo ello, a continuación te vamos a dar una serie de consejos para aumentar la entrada de luz natural en el hogar y así aprovecharla al máximo. De modo que si tu casa es muy oscura y no sabes cómo intensificar su luminosidad natural, presta atención y toma nota porque te vamos a dar unos consejos muy útiles.
Cerramientos de terrazas
Una de las formas más eficaces de aumentar la entrada de luz en el hogar es a través de los cerramientos de terrazas, ya que al cerrar una terraza con una cristalera estaremos ganando metros útiles al hogar, pudiendo aprovechar al máximo la luz exterior, sin alterar el estilo arquitectónico de la fachada ni afectar a la decoración.
Otra ventaja de los cerramientos de terrazas es que permiten utilizar esta zona de la vivienda en cualquier época del año, sin estar restringida al verano, con la confortabilidad, comodidad y ahorro energético que esto supone.
Utiliza espejos
A través de los espejos puedes sacar el máximo rendimiento a la luz natural de tu vivienda, ya que al reflejar los rayos de sol, darán una mayor sensación de luminosidad y también de amplitud.
Por ello, si tu vivienda no tiene demasiada luz, una opción es colocar espejos de manera estratégica en las zonas de mayor luminosidad, con el objetivo de iluminar aquellos lugares más oscuros en los que no haya ventanas, como los pasillos o el recibidor.
Aquí destacamos los heliostatos, que son unos espejos que dirigen la luz exterior hacia el interior del hogar, los cuales destacan como una de las mejores alternativas para conseguir la máxima iluminación posible.
Cortinas de cristal
En muchos casos, una de las razones por las que no disfrutamos de la luminosidad natural es por las cortinas, que son demasiado gruesas y restringen su entrada. Por ello destacamos el papel de las cortinas cristal, que aportan una mayor luminosidad a las zonas más oscuras del interior de la vivienda, mejorando la climatología y la sensación de amplitud.
Consisten en unos módulos de aislamiento y protección para espacios abiertos, que aumentan la confortabilidad en el interior, dejando entrar la luz natural sin restar visibilidad, garantizando la buena climatización durante todo el año, y aportando un plus de vanguardismo a la decoración.
Cambia el color de las paredes
Una de las formas más eficaces para aumentar la luz natural en el hogar es cambiando el color de las paredes, optando por colores claros, que son los que absorben una mayor cantidad de luz y tienen más facilidad para reflejarlos.Si tienes una casa oscura, los colores claros son los más apropiados, destacando el blanco por encima del resto, que además es tendencia en el mundo de la decoración gracias a la elegancia, limpieza y sensación de amplitud que ofrece.