¿Cómo darle mantenimiento al pasto sintético?
Al poseer un campo con pasto sintético, es de gran importancia darle un buen mantenimiento para que sea prolongada su vida útil. Sin embargo, hay que tomar en cuenta ciertas consideraciones para esto.
En cuanto a la intensidad, siempre será menor el mantenimiento al pasto sintético en comparación con el que hay que aplicar hacia la hierba natural. A continuación, se darán todos los detalles necesarios para llevar a cabo esta labor.
¿Qué hacer para el mantenimiento?
Si quieres adquirir uno de excelente calidad, lo puedes conseguir aquí. Para tener un buen sostenimiento de este, se deben tomar en cuenta una serie de aspectos que serán explicados a continuación.
La basura
Esto es un factor muy importante que se debe evitar para tenerlo en muy buenas condiciones. Se debe retirar de forma manual cualquier objeto extraño o basura que se encuentre en toda el área.
Se recomienda que sea realizado por lo menos una vez a la semana o cuando exista una acumulación significante.
Revisiones periódicas
No solo los desperdicios son el problema en estas hierbas sintéticas, sino también la aparición de algunas germinaciones de plantas. Es por eso que se recomienda realizar una revisión periódica a toda el área semanalmente.
Si existe algún indicio de germinación, se debe realizar una extracción. Esto es debido a que la raíz puede perjudicar la base del tapete de hierba sintética, provocando un daño en este.
Gran parte de las personas no les dan la importancia que deberían a este aspecto y es algo bastante necesario de hacer.
Limpieza
Además de los anteriores aspectos, es importante llevar a cabo una buena limpieza del polvo que puede acumularse en el pasto. Además de que se debe mantener una distribución uniforme de todos los materiales de relleno.
Algunos de estos materiales pueden ser arena y/o caucho. Esta distribución se realiza con un método de cepillado en toda el área. Para esto, existen algunos equipos que están especializados para esta función que, generalmente, están compuestos por el cepillo de arrastro y algún vehículo de tracción.
Esta tarea se recomienda que sea realizada por lo menos en un período de tiempo mensual.
Otros materiales
Aparte de los demás materiales que fueron mencionados, también se hace uso del rastrillo, jalador, pala, entre otros materiales; con el fin de mantener la uniformidad en los materiales de relleno.
Estos últimos utensilios son necesarios para cuando las áreas se encuentran demasiado abultadas. Cuando se utilizan estos, hay que acudir a los materiales anteriores para realizar un trabajo mucho más completo.
Para estos casos, solo se debe tener precaución de realizar estos cuidados por lo menos cada tres meses.
Regar
Finalmente, se debe también regar por lo menos una vez al mes o cada dos meses toda la superficie. Se recomienda que sea con mayor frecuencia para las temporadas de verano, con el fin de bajar un poco su temperatura.
Así como también es importante en ocasiones realizar la reposición de arena de sílice para que el pasto esté siempre erguido.
Recomendaciones para un buen cuidado del pasto sintético
- Se debe asegurar que haya una uniformidad en cuanto a los agregados con el uso del rastrillo de plástico. Esto deberá ser utilizado solo una vez a la semana o cada quince días.
- Evitar el ingreso de bebidas y comida al campo.
- No arrojar objetos extraños ni basura al área.
- Hay que asegurar que no haya ingreso de bicicletas o cualquier otro vehículo que pueda dañar el pasto sintético.
- Se debe garantizar que haya un buen sistema de drenado que sirva para que exista un flujo veloz del agua. Esto es para los casos de lluvia.