Sociedad

Cómo decorar la habitación de un niño

La habitación representa para los niños un contacto con su yo interno. Desde muy pequeños, tener su propio espacio se hace indispensable para fortalecer su personalidad, pero también para ayudarles a crear un mundo de creatividad y cosas bonitas.

La forma de decorar la habitación de los más pequeños es un asunto en el cual piensan los padres en cuanto se enteran de que hay un nuevo miembro en camino. Normalmente, con la cantidad de opciones de muebles y otros detalles que se ofrecen en una tienda online de artículos para bebés baratos, se pueden lograr importantes avances, pero siempre hará falta conocer un poco más para obtener un resultado soñado.

Es importante aclarar que estas no serán versiones definitivas desde la que se obtiene en un primer momento, ya que a medida que van creciendo empiezan a surgir sus propios gustos y propuestas. Por ejemplo, llegará un momento en que las canastillas para bebes personalizadas que te tomó tanto tiempo escoger, no podrá seguir ocupando el espacio sobre la repisa, por más que desees que permanezca allí hasta que cumpla los 18 años.

Los colores

Existen diversas opciones y no hay una regla al respecto. Lo importante es que puedan transmitir tranquilidad, pues en este espacio el niño desarrollará buena parte de su vida y debe sentirse a gusto con todo lo que está a su alrededor.

Los colores pastel son de los más utilizados, porque ofrecen una condición visual que hace pensar que el espacio es más amplio de lo que realmente es. Además, son fáciles de combinar con el resto de elementos que componen la habitación.

Los muebles deben estar en consonancia con los colores escogidos. En este caso es mejor dejarse llevar por colores neutros, que permitan ajustarse a cualquier tipo de decoración. Los niños irán creciendo y la habitación tendrá que estar en armonía con eso.

De cualquier manera, los detalles específicos pueden darse con el uso de otro tipo de accesorios, como cojines, cuadros, o móviles, entre otros.

Los juguetes

Parte indispensable en el desarrollo de cualquier niño es el tiempo de juego. Por tanto habrá que disponer de un espacio específico para que ellos puedan desarrollar esta etapa de la forma más natural posible, sin que haya carencias pero tampoco pasándose con ello.

Además, hay que adaptar la distribución de la habitación según los objetos que tengan los niños. Tal vez unas Cocinitas de Juguete ocupen más espacio que una Barbie con su coche, por lo que se debe tomar esto en consideración para permitirles un espacio libre donde puedan moverse con libertad.

El ambiente

Existen elementos claves que deben tenerse en cuenta para cualquier área de la casa y, más aún para la habitación de los pequeños. La entrada de luz natural será determinante, por lo que establecer alguna ventana es primordial. Además, esto puede ayudar con la decoración al utilizar unas cortinas que vayan acorde a los colores de la habitación o que mejor sean de su personaje favorito.

Muy relacionado con lo anterior está la circulación del aire, hará falta tener un tiempo para abrir la puerta y la ventana a fin de que el aire fluya libremente. Esto puede ser elemental para evitar ciertos problemas de salud, como las alergias.

También hay que tener presente que la seguridad es clave. Los niños tienden a sentirse atraídos por toda clase de cosas. Al fin y al cabo están descubriendo el mundo, como lo hicimos nosotros cuando teníamos su edad. Por ello, hay que tener cuidado con los mecanismos de cierre de las ventanas, colocar protectores en los enchufes, mantener en lugares altos las lámparas y, sobre todo, evitar objetos de vidrio o porcelana a los que puedan acceder.

Los detalles finales

Después de visto todo lo anterior, lo que queda es completar los espacios faltantes con objetos que puedan resultar útiles para su distracción y aprendizaje. Así como vimos la necesidad de tener una de las cunas de viaje baratas cuando estaban más pequeños, hace falta disponer de algunos artículos que les gusten y que tengan un fin concreto.

En este caso nos referimos a opciones como pizarras para dibujar que más tarde puedan servir para hacer tareas, metros de altura donde puedan ir midiendo su estatura a medida que crecen, mesas y sillas para sentarse a tomar la merienda pero que también sirva para jugar o hacer actividades de estudio, entre muchas otras más. Seguramente descubrirás miles de alternativas que harán que tu niño se sienta en su propio paraíso personal.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *