¿Cómo la centralita virtual de VozTelecom facilita el teletrabajo?
VozTelecom a través de su servicio de centralita virtual Centrex Work, brinda una gran oportunidad a las compañías que están apostando por el teletrabajo, tanto para establecerlo de forma temporal como una actividad que se prolongue en el tiempo, siguiendo la tendencia actual.
La pandemia del Covid-19 ha hecho que miles de empresas en el mundo opten por el teletrabajo para seguir con su día a día. La tecnología actual permite que miles de empleados sigan trabajando desde sus casas como si estuvieran en la oficina, gestionando las llamadas de empresa y comunicándose por videollamada con clientes, proveedores o posibles clientes. En este sentido, VozTelecom cuenta con el servicio Centrex Work que facilita seguir con las rutinas laborales respetando el confinamiento. La contingencia ha hecho dar un brinco hacia las oficinas virtuales que ahora en lugar de ser una posibilidad se han convertido en una necesidad.
¿Qué incluye Centrex Work?
Gestión de llamadas y videollamada
Gracias a la aplicación Work, tus empleados podrán realizar y recibir llamadas a través de su ordenador, y mantenerse así en contacto con clientes y proveedores desde cualquier lugar, ya sea la oficina o en casa, además de facilitar la comunicación entre empleados.
También, podrás convertir llamadas en videollamadas con un solo clic desde tu ordenador y comunicarte cara a cara con cualquier persona sin necesidad de instalar ninguna aplicación adicional ni coordinar previamente las reuniones.
Así, el usuario que recibe la llamada en un fijo o móvil convencional, puede iniciar la sesión de vídeo en cualquier navegador de su ordenador, convirtiendo la llamada de voz en videollamada y evitando los problemas habituales de audio en aplicaciones de videoconferencia, ya que utiliza el del teléfono.
También, incluye funcionalidades realmente útiles como la monitorización de las extensiones, compartición de pantalla, listado único de todas las llamadas, recordatorio de llamadas y la posibilidad de realizar desvíos, transferencias y conferencias, entre otras.
Tu extensión en tu móvil
Con la aplicación Móvil App puedes integrar la extensión fija de la centralita en el móvil particular del empleado, de manera que éste podrá realizar llamadas de trabajo desde su dispositivo personal, sin coste para él y manteniendo su privacidad ya que en la llamada se muestra el número de teléfono de la extensión fija de la empresa.
Asesoría permanente
Muchas son las empresas que han aprovechado la disponibilidad del servicio Centrex Work de VozTelecom para no cesar en sus operaciones, respetando el distanciamiento social que se impone para reducir contagios por Coronavirus.
Es un sistema flexible que puede crecer y adaptarse a las necesidades de cualquier compañía, tanto en la contingencia actual como en planes de futuro. Además, incluye soporte profesional telefónico 24×7 y llamadas ilimitadas tanto a fijos como a móviles nacionales e internacionales de 29 países de Europa y sin permanencias.
En crecimiento
El teletrabajo o ‘workshifting’ no es una alternativa nueva. En España, este tipo de actividades ha ido ganando terreno desde hace más de 25 años, debido a que permite que muchas personas trabajen desde sus hogares aprovechando la telefonía e internet. En los últimos años se ha dado una evolución del teletrabajo más rápida, pues han hecho posible la aparición de centralitas virtuales que facilitan el teletrabajo.
El uso de la tecnología móvil y la videoconferencia facilita también que se puedan lograr ventas, atender a clientes o llegar a acuerdos de trabajo desde la comodidad del hogar, en el coche, si se está de viaje y casi en cualquier lugar. Es también una gran alternativa si hay dificultades de movilización.El teletrabajo está en crecimiento constante, teniendo en cuenta que genera ventajas de libertad laboral, tanto para empleados como para gerentes. La Comisión Europea fijó a mediados de los 90 la meta de llegar a 10 millones de empleos bajo esta modalidad, y según una encuesta de este organismo, el 16% de los trabajadores en Europa lo hacen bajo este sistema. Estiman que aumente hasta el 75% en los próximos cinco años.