Cómo obtener ayudas de hasta 5.500 euros para los nuevos autónomos de Huelva
Andalucía lanza nueva convocatoria de ayudas para fomentar el trabajo autónomo
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha dado a conocer hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una nueva convocatoria de ayudas destinadas a impulsar el trabajo autónomo en la región. Estas ayudas están dirigidas a los nuevos trabajadores autónomos acogidos a la cuota plana estatal y ofrecen incentivos que oscilan entre los 3.800 y 5.500 euros. Cabe destacar que estos beneficios son retroactivos desde el 1 de enero de este año.
Millonario presupuesto para apoyar a los trabajadores autónomos
Este programa cuenta con una inversión total de 66,88 millones de euros provenientes del programa del Fondo Social Europeo PLUS, así como con fondos propios de la Junta de Andalucía. Se estima que estas ayudas beneficiarán a más de 16.600 nuevos trabajadores autónomos de la región. El presupuesto será distribuido en dos anualidades, con 35,24 millones de euros asignados para el año 2023 y 31,64 millones de euros destinados al 2024.
Ayuda específica para Huelva
En el caso de la provincia de Huelva, se ha asignado un crédito público de 4.123.177,66 euros que beneficiará a alrededor de 1.025 nuevos autónomos. Estas ayudas podrán ser solicitadas hasta el 30 de septiembre de 2024. Estos incentivos han sido muy bien recibidos por el colectivo, ya que desde el año 2019, alrededor de 38.000 trabajadores autónomos en Andalucía han sido beneficiados por este programa de la Junta de Andalucía.
Cuantías y colectivos preferentes
Con el objetivo de priorizar a ciertos colectivos, como mujeres, jóvenes y emprendedores que inician su actividad en pequeños municipios, las cuantías de las subvenciones varían según el grupo. Para las trabajadoras autónomas menores de 35 años, la subvención será de 5.000 euros, mientras que para aquellas que tienen 35 años o más, la cantidad será de 3.800 euros. En el caso de los hombres, los autónomos menores de 30 años recibirán 5.000 euros, y los de 30 años o más, 3.800 euros. Además, si estos beneficiarios desarrollan su actividad en un municipio con menos de 10.000 habitantes, el monto de la subvención se incrementará a 5.500 euros para las mujeres menores de 35 años y para los hombres menores de 30 años, y a 5.000 euros en los otros dos casos.
Para poder solicitar estas ayudas, los trabajadores autónomos deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la fecha de presentación de la solicitud y desarrollar su actividad en Andalucía. También es necesario ser beneficiario de la tarifa plana estatal y contar con un plan de viabilidad de la actividad proyectada.
Presentación de las solicitudes
La presentación y tramitación de las solicitudes de estas subvenciones es completamente automatizada, y la Administración verificará los requisitos de forma automática. Según las bases establecidas, el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de cuatro meses desde la fecha en que la solicitud haya sido presentada en el registro electrónico único.
Los autónomos podrán solicitar la subvención dos meses después de darse de alta en el RETA o en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, a partir de mañana. En el caso de aquellos que se hayan dado de alta desde el 1 de enero de 2023, se establece un plazo transitorio de dos meses a partir de mañana.
Las solicitudes deberán presentarse únicamente de forma telemática a través de la sede electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía.