Sociedad

Cómo prepararse adecuadamente para las oposiciones históricas que se van a convocar

Las oposiciones representan una de las convocatorias más importantes en el país, y para el 2020, se espera una concentración histórica debido a la cantidad de plazas ofertadas. Por ese motivo, es importante contar con alguna información elemental para poder prepararse adecuadamente. 

Todos los años, miles y miles de personas esperan a las oposiciones con la esperanza de conseguir un puesto de empleo en alguno de los organismos públicos que las convocan. Se trata de una instancia exigente, debido a las características de los puestos y al gran número de plazas disponibles. Es por esa razón que la preparación resulta fundamental para aumentar las posibilidades de quedarse con una de las vacantes. 

Organización para el estudio

Son varios los organismos que convocan todos los años dichas oposiciones. La Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Barcelona, Correos son algunos de ellos. Solo para el 2019 se han anunciado más de cuatro mil plazas en Correos, más de cuatrocientas en el Ayuntamiento y más de diez mil en la Generalitat. 

Por otra parte, para el 2020, la convocatoria para maestros y profesores suben a casi cinco mil. Es la razón por la que la convocatoria reúne a miles de opositores, y los exámenes implican un grado de exigencia acorde a las características de los puestos disponibles

Por este motivo, la preparación es un factor más que crucial en todo el proceso. Los opositores, una vez hayan determinado los puestos por los que concursar, deben comenzar a prepararse para la instancia de exámenes y hay muchas cosas que deben ser tenidas en cuenta para ello. El temario es una de las más importantes. 

En este apartado, el temario física y química será más que crucial para aquellos que desean opositar para estas vacantes, ya que encontrarán especificados los contenidos que se probarán durante los exámenes. 

Este temario, completamente actualizado, permite a los opositores tener una idea mucho más clara sobre aquello que deben estudiar, pudiendo ahorrar tiempo y así prepararse de manera mucho más profunda en los temas realmente importantes. Por supuesto, el modo de estudio puede variar para cada opositor, ya que también se debe tener en cuenta que no todos cuentan con la disponibilidad para las mismas cosas. 

Teniendo en consideración que muchos de ellos se encuentran ejerciendo en otros trabajos, llevando a cabo estudios en otras universidades o cumpliendo con varias responsabilidades, de más está decir que las modalidades pueden variar. Aún así, siempre es aconsejable organizar de la forma más detallada posible, los horarios y los temas a estudiar, para establecer una rutina que permita llegar a tiempo con todos los temas cubiertos. Como para cualquier instancia relacionada con un examen, la organización es elemental, y para las oposiciones esto no cambia

Oposiciones para docentes de secundaria

Al hablar de las oposiciones para docentes, es importante destacar que su sistema de convocatoria es un tanto diferente al de las demás oposiciones. Por lo general, un año se convocan las plazas para maestros mientras que, al año siguiente, se convocan las de profesores de secundaria, como las que se anuncian para el 2020. Para el próximo año, en Madrid se aprobaron más de dos mil plazas correspondientes únicamente a secundaria, con un total de 4900. 

Por ese motivo, es fundamental para los opositores de secundaria contar con los temarios correspondientes. Para aquellos que concursen para profesores de Orientación educativa, un temario orientación educativa servirá para conocer los temas esenciales del cargo: procesos de aprendizaje y de enseñanza, pedagogía, tutoría, entre otros. Los profesores de Orientación educativa pertenecen al Grupo A1 de la escala de la Administración, y habrá más de cien vacantes disponibles. 

Se espera que esta convocatoria sea histórica por la cantidad de plazas ofertadas. Por supuesto, además de la preparación, se exigen algunos requisitos básicos, como poseer nacionalidad española, ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación, así como estar exento de condenas por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, entre otros. Para conocer los requisitos específicos de cada puesto es importante consultar con los organismos responsables, y acudir siempre a los temarios oposiciones secundaria para despejar cualquier duda acerca de los contenidos. 

Además, lo recomendable es tener nociones sobre cuáles serán las fases en las que se llevarán a cabo las pruebas, y estar al tanto de las fechas más importantes. Opositar no sólo es rendir los exámenes sino dedicarse a todo un proceso que, si bien puede ser un poco extenso, es clave. Prestando atención a cada fase y organizando los tiempos de la manera adecuada, será posible llevar a cabo la experiencia con éxito. 

Con el temario geografía e historia utilizado en las oposiciones de secundaria para la parte 1B de la prueba, los opositores podrán disponer de la información necesaria y administrar los tiempos que destinarán a cada parte. En caso de ser necesario, muchos de ellos optarán por acudir a profesores particulares, asesores o academias, con el fin de recibir clases específicas para las oposiciones. 

Es una buena manera de despejar cualquier tipo de inquietud, aunque muchos otros prefieren llevar a cabo la preparación por cuenta propia. De igual manera, lo aconsejable es tomar todas las notas que sean necesarias, e incluso realizar pruebas y ejercicios de memoria, ya que esto ayudará a retener mejor la información.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *