Sociedad

¿Cómo se organizarán las bodas en la actualidad bajo la nueva normalidad?

Con la llegada del Covid-19 el mundo ha sufrido un cambio rotundo en la manera en que estábamos acostumbrados a hacer las cosas. Las bodas no han sido la excepción a esto, y a sabiendas de que son muchas las que se han tenido que cancelar por la imposibilidad de celebrar actividades grupales, la nueva normalidad ha llegado y es necesario ajustarse a ella.

La “nueva normalidad” es la forma en que se ha denominado en el mundo al período después del confinamiento. A medida que va pasando el tiempo, las cosas parecen ir volviendo a la normalidad pero de una forma relativa. Aunque ya podemos salir con más libertad, el uso de mascarillas, gel antibacterial y el distanciamiento social están volviéndose protagonistas y parece que todo se debe amoldar a ello.

Pero esto no ha dejado de lado el interés que existe por parte de las parejas en unirse ante Dios y ante la ley, sin dejar de lado las ilusiones que todo este momento envuelve. Uno de los primeros pasos para lograr el éxito, es trabajar con especialistas en cada área, como en el tema de las invitaciones, que son posibles de hacer de la mejor forma acudiendo a los expertos de todoinvitacion.com.

Gracias al método de trabajo tan creativo que llevan a cabo, será posible disfrutar de las invitaciones más llamativas y originales que se hayan visto y que no solo sirven para bodas, sino para otros eventos como los bautizos o las primeras comuniones que están más o menos bajo la misma condición.

Tendencias en invitaciones

Si antes el tema de las invitaciones daba mucho que pensar, hoy en día se ha puesto más cuesta arriba todo esto por las exigencias a propósito del número de personas que son posibles de invitar a cada evento y que varían dependiendo de si se piensa realizar la boda en un espacio abierto o cerrado.

Entonces, las invitaciones originales de boda se han vuelto uno de los temas en los que poner más la atención porque estarán dirigidas a ese mínimo de personas que son más importantes en la vida de los novios y que necesitan recibir la información más precisa sobre los detalles del evento.

Dentro de los modelos más destacados podemos encontrar:

  • Puzzles en latas: porque montar un puzzle siempre nos llenará de diversión y qué mejor que hacerlo para descubrir dónde y cuándo será el gran evento.
  • Mensaje en botella: estilo película, para darle un toque de misterio y elegancia a la situación que también puede servir como un bonito recuerdo.
  • Entradas: como si del cine o el mejor concierto de rock se tratara, simulando cada elemento que se ve en este tipo de materiales y que causan un impacto tan interesante. También se puede usar la modalidad de billetes de viaje.
  • Cajas de medicamentos: porque aunque se hayan pasado momentos realmente duros en materia de salud, siempre una caja de medicamentos generará un gran impacto y mucha sorpresa.
  • Discos de vinilo: es una opción ideal, sobre todo si la boda tendrá una decoración estilo vintage o minimalista. Los discos de vinilo son muy recordados porque marcaron una época de oro y traerlos a colación en este tipo de eventos será un verdadero lujo.
  • Divertidas: ¿qué mejor forma que invitar a una boda que dándole un toque de diversión al asunto? Esto es posible simulando que la invitación sea la portada de una reconocida revista o de un periódico con la noticia en primera plana.

Otras formas de sorprender a los invitados también pasa por dar como invitación diferentes versiones de juegos de mesa, escritos en estilo vintage o como carretes de fotos, entre otros. Lo importante es lograr transmitir el mensaje y que la modalidad escogida cause un gran impacto en quien lo reciba.

Adaptación a la nueva normalidad

Una vez tratado todo lo anterior, llega el momento de dar un repaso sobre lo que respecta al desarrollo de la boda en sí, en función de la nueva normalidad. Para evitar inconvenientes, una buena manera de solventar uno de los principales requisitos (que es el uso de las mascarillas) es obsequiar con porta mascarillas personalizados.

Estos portamascarillas son posibles de encontrar hechos en bolsas de papel, que es el método aprobado en la actualidad por los médicos para esta función. Gracias a los diseños que se han establecido en función de esto, será posible mantener la mascarilla bien asegurada en un lugar que resulte agradable y con un diseño capaz de ser personalizado según el tipo de evento.

¿Y por qué son necesarios cuando la idea es que todos las tengan puestas? Pues sí, pero existen momentos muy puntuales en los que su uso puede ser dejado de lado por unos instantes, como ocurre a la hora de tomar alguna bebida o para disfrutar del banquete o el pastel. De esta manera, será posible disfrutar de la actividad, teniendo la mascarilla bien protegida de cualquier daño o perturbación que pueda darse en el entorno.

Nuevas medidas a adoptar

Al final, ya existe cierta información gubernamental sobre cómo deben ser hechas en lo sucesivo las bodas y es lo mejor que se puede hacer para evitar un nuevo rebrote. 

En este sentido, lo que se tiene planteado hasta el momento es lo siguiente:

  • Limitaciones en el aforo: las reuniones con una gran cantidad de personas están descartadas. En la nueva normalidad, éstas deberán someterse al 75% de la capacidad que puedan soportar los espacios, sobre todo en el caso de ser cerrados.
  • Uso de mascarillas y geles antibacteriales: si bien esto puede representar un impacto en el presupuesto de la boda, también es cierto que es una oportunidad de oro para dar obsequios decorados con el motivo de la boda y también realizar una llamada de atención al buen comportamiento.

La normalidad como la conocíamos quizás tarde en llegar, pero la realidad es que estamos abriéndonos ante un nuevo panorama que nos exigirá ser más responsables, pero que a cambio, nos dará la tranquilidad de lograr estar todos sanos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *