¿Qué debes tener en cuenta para comprar una parcela edificable?
Cada año que pasa, los bancos ofrecen unas condiciones más favorables para acceder a los créditos. Gracias a ellos, mucha gente es capaz de cumplir sus sueños, pequeños y grandes por igual. Los créditos que permiten completar la compra de inmuebles, como casas, pisos o parcelas edificables, son una opción cada vez más interesante.
Comprar una parcela con crédito
Cada año que pasa, los bancos amplían su oferta de créditos fáciles destinados a la compra de inmuebles. Por lo tanto, no es de extrañar que cada vez más gente decida solicitarlos. Comprar una parcela con crédito no plantea problemas en cuanto a los procedimientos bancarios relacionados con la adjudicación del dinero. Sin embargo, de acuerdo con las reglas de la mayoría de bancos, el inmueble adquirido constituye la garantía del crédito, por lo que es importante seguir los procedimientos adecuados. Para conseguir el crédito, siempre tendrás que presentar los datos de la parcela, como su superficie o su ubicación. En muchos casos, los bancos conceden la financiación con la condición de que el cliente firme un precontrato de compra de dicho inmueble. Este contrato debe contener toda la información necesaria sobre el objeto de la compra, así como el precio. Para la seguridad del comprador, conviene incluir una cláusula que indique que la transacción final se llevará a cabo siempre y cuando el crédito se conceda.
Interés de los créditos para la compra de parcelas
Los bancos consideran a las parcelas edificables como bienes inmuebles, por lo que el proceso de adjudicación del crédito es semejante al de las casas y los pisos. Este tipo de créditos poseen un interés bajo, principalmente porque el inmueble adquirido constituye una garantía del crédito. En cuanto al periodo de crédito, depende del banco. Sin embargo, es bastante fácil encontrar créditos a 30 años. Asimismo, puedes elegir entre tipo fijo o variable en función de tus posibilidades o requisitos. Cuando la gente compra parcelas edificables, suele hacerlo pensando en construir su propia casa en la finca. Sin embargo, debes tener la certeza de que se pueda edificar en la parcela que te interesa, ya que las leyes locales pueden ser bastante restrictivas en ese sentido. Es responsabilidad tuya comprobar estas cuestiones de antemano, ya que no podrás anular la transacción aunque más adelante resulte que no puedes edificar en esa localización tan suculenta. Mucha gente opina que comprar una parcela y construir una casa en ella es mejor que comprar una casa ya edificada, ya que entonces puedes diseñarla como quieras de forma que se adapte a tus gustos y necesidades. Debido al creciente interés por la compra de inmuebles, incluidas las parcelas edificables, los bancos están preparando cada vez más propuestas interesantes para los clientes que necesitan financiación de este tipo. Sin duda, han permitido y permitirán a mucha gente hacer sus sueños realidad.