Confirmada la presencia del Su-cincuenta y siete, el caza de quinta generación ruso, en la guerra de Ucrania, mas en misiones de bajo perfil
Daba la sensación de que el Su-cincuenta y siete (Felón en la terminología Organización del Tratado del Atlántico Norte), el caza furtivo ruso que aparentemente iba a competir de tú a tú con los aeroplanos estadounidenses F-treinta y cinco y F-veintidos, iba a a transformarse en el enorme aeroplano de combate capaz de enfrentarse al F-treinta y cinco estadounidense. No obstante, en la guerra de Ucrania, que parecía el escenario idóneo para probar sus capacidades y enseñar al planeta las bondades de la tecnología rusa, no se deja ver mucho y sus apariciones son un tanto fantasmagóricas, prácticamente cotilleos, con apenas confirmación oficial excepto ciertos comentarios puntuales.
Ahora, semeja que desde la inteligencia británica confirman esta presencia mediante un comunicado, conforme el cuál, “desde cuando menos junio de dos mil veintidos, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS) han empleado con prácticamente certidumbre el Su-cincuenta y siete Felon para efectuar misiones contra Ucrania“.
La aseveración se hizo pública el día de ayer, nueve de enero, en la actualización diaria que hace el Ministerio de Defensa de R. Unido sobre la guerra. No obstante, este informe desvela que el caza furtivo versátil ruso de quinta generación no ha sido usado en operaciones de combate en el espacio aéreo ucraniano y sus acciones se habrían limitado “a sobrevolar territorio ruso, lanzando misiles aire-superficie o aire-aire de largo alcance contra Ucrania”.
El Su-cincuenta y siete, conforme la información de la que se dispone, vuela con un arsenal limitado de armas para operaciones aire-aire/tierra de largo alcance. El aparato puede pertrecharse con 4 misiles de crucero aire-tierra Kh-59MK2 Ovod guiados por TV, diseñados para agredir objetivos terrestres fijos con coordenadas conocidas, o 4 misiles antirradiación Kh-58UShKE, cada uno de ellos con un alcance de combate de hasta ciento veinte km. Otra de las armas que incorporaría sería el nuevo misil aire-aire de medio alcance R-77M (AA-doce Adder) con radar activo de ubicación alén del alcance visual (BVRAAM).
La Inteligencia británica apoyó sus aseveraciones con la publicación de imágenes por satélite tomadas el pasado veinticinco de diciembre que muestran 5 Su-cincuenta y siete estacionados en la línea de vuelo de la base aérea de Akhtubinsk, ubicada en la zona de Astracán, cercana a la frontera con Kazajstán, a unos quinientos quilómetros al este de la frontera ucraniana).
Si bien esta base aérea cobija el 929º Centro de Pruebas de Vuelo (GLITs) -operador del Su-cincuenta y siete, entre otros aparatos-, el Ministerio de Defensa británico piensa que “al tratarse de la única base Felon famosa, probablemente estas aeronaves hayan participado en operaciones contra Ucrania”.
Estas noticias coinciden con la información facilitada por la United Aircraft Corporation (UAC), la compañía que genera estos aeroplanos, conforme la que la compañía ha fabricado un nuevo lote de estos aeroplanos, merced al nuevo incremento de la capacidad de producción. Si bien no se especifica el número preciso de aeroplanos que han salido de la fábrica, sí que el consorcio resalta que el plan de entregas para dos mil veintidos se habría cumplido y que ya se hallan en las cadenas de montaje las aeronaves que deberán ser entregadas en dos mil veintitres.
Yury Sliusar, directivo general de UAC, afirmó que «nuestra factoría de Komsomolsk-on-Amur cumplió el propósito del año de producción de sistemas de aviación de quinta generación Su-cincuenta y siete y cazas Su-35S para las Fuerzas de Defensa Antiaérea de Rusia. Vamos a continuar cumpliendo nuestras obligaciones. Los aeroplanos, cuya entrega está prevista para el año próximo, ya están en producción.»
Las entregas señalan prácticamente seguramente que la UAC ha logrado por fin racionalizar la producción del aeroplano, que se ha visto obstruida por inconvenientes a lo largo de prácticamente dos décadas.
El mes pasado de octubre, 8 meses tras el comienzo del enfrentamiento, semeja que, por fin, se dejó ver el aeroplano. El general Sergei Surovikin, comandante del conjunto conjunto de tropas en la zona de operaciones y Comandante en Jefe de las Fuerzas Aeroespaciales, habría asegurado a los cronistas el veintiuno de octubre que, “en cuanto a la calidad del uso en combate, me agradaría resaltar en especial el aeroplano multifuncional de quinta generación Su-cincuenta y siete. Al contar con una extensa gama de armas, soluciona las labores multifacéticas de pegar objetivos aéreos y terrestres en todos y cada salida”, afirmó.
Estas palabras sugerirían que el Su-cincuenta y siete se estaba utilizando tanto en las funciones aire-aire como aire-tierra, y en las dos funciones de forma exitosa, siempre y en todo momento conforme las palabras del militar ruso, puesto que hasta la data no hay imágenes o datos que las confirmen.
Conforme un señalado blogger militar ruso, BMPD, con las últimas entregas las Fuerzas Aeroespaciales cuentan con un total de diez Su-cincuenta y siete, notifica la web Hispaviación.
Conforme el citado informe de la inteligencia británica, “es muy posible que Rusia esté dando prioridad a eludir el daño a su reputación, la reducción de las perspectivas de exportación y el compromiso de tecnología sensible que supondría cualquier pérdida de un aeroplano Felón sobre Ucrania”, y “esto es sintomático del progresivo enfoque de inquina al peligro de Rusia en el momento de emplear su fuerza aérea en la guerra”.