Conoce a los préstamos al consumo y sus implicaciones en la economía actual
En el mundo del crédito existen distintas formas de conseguir lo que buscas, distinto a pedir un préstamo a alguna entidad bancaria. Este aspecto es mucho más claro en nuestros días, cuando las formas para conseguir un crédito han evolucionado claramente.
Si bien los préstamos al consumo no son un tipo de crédito nuevo, corresponde a una notoria herramienta para que una economía en recuperación comience a contar con el movimiento adecuado. Es por ello, que desde hace algún tiempo este tipo de préstamo ha comenzado a tener fuerza a nivel nacional, permitiendo que muchas personas cuenten con las cosas que necesitan de forma mucho más sencilla y puedan recuperarse de la caída económica sufrida.
Antes de poder explicar a profundidad como este tipo de préstamos han podido ayudar a la economía durante su periodo de recuperación, te explicaremos un poco sobre lo que se trata y sus características principales.
¿Qué es un préstamo al consumo?
Este tipo de préstamo se refiere a la realización de compras en tiendas que otorguen facilidades de pago según acuerdos con entidades bancarias. Esto quiere decir que puedes ir a una tienda, como ejemplo Ikea, comprar algún equipo que requieras y contar con un préstamo al consumo por parte de una entidad bancaria, la cual le pagará el producto a Ikea y te dará facilidades de pago a ti con un porcentaje de intereses por el préstamo.
Es así como podrás realizar distintas compras de productos con la posibilidad de pagar en 3, 6 o 12 meses, cantidades que serán mucho más manejables para ti. Sin embargo, para poder contar con tu préstamo debes cumplir con algunas condiciones como lo son:
- Ser socio del club de la entidad bancaria que te facilitará el préstamo. Esto lo hacen para poder tener tus datos y mantener bajo control la información de tu préstamo.
- Demostrar tu solvencia. Esto es importante para una entidad de estas, puesto que no suelen hacer excepciones con personas con un informe crediticio negativo.
- Contar con una tarjeta de crédito. Ten presente que existen entidades bancarias que, si no realizas el pago en el momento debido, pueden colocar una cláusula que los autorice a tomar el pago de dicha tarjeta.
Características de los préstamos al consumo
Entre las características de ese tipo de préstamos podemos ver:
- Se destina específicamente para la compra de bienes y servicios de consumo, es decir, equipos como televisores, ordenadores, muebles, entre otros. Esta característica los diferencia de los préstamos rápidos debido a que estos son tomados para realizar pagos, viajes, compras y otros cosas sin importar el tipo y tienen un límite establecido en la cantidad, los plazos de pago y otras especificaciones.
- No son de importe elevado como las hipotecas.
- Su tramitación es más rápida que un préstamo hipotecario, aunque sus intereses suelen ser, en comparación, un poco más altos por los plazos de uso.
- Este tipo de préstamos se encuentran regidos por la ley, por lo que ambas partes se encuentran protegidas en la transacción.
Impacto de los préstamos al consumo en la economía actual
Este tipo de préstamos son conocidos como la herramienta clave para que los ciudadanos puedan acceder al estado de bienestar aunque no cuenten con la capacidad adquisitiva para ello en el momento de la compra. Esto facilita que el trámite se haga y que el movimiento económico se mantenga.
Ciertamente, el auge de este tipo de préstamos ha creado una importante demanda por productos y un buen número de cuentas por pagar para los consumidores que los utilizan. No obstante, permite que cada uno obtenga lo que necesita.
- El consumidor obtiene los equipos que necesita sin tener que pedir un crédito tradicional, sino mediante el uso de este mecanismo directo con la entidad bancaria y el cual podrá pagar en partes.
- La tienda que oferta los productos logra las ventas que desea, contando con el pago de inmediato y sin tener que preocuparse por nada que tenga que ver con el préstamo.
- La entidad bancaria ofrece su servicio a consumidores con la capacidad financiera de devolver el dinero en los plazos establecidos o que cuentan con bienes que puedan cubrir la deuda en caso de no poder realizar los pagos. Por otro lado, también obtienen las ganancias que representan los intereses, mejorando su fluctuación de dinero.
Esta es la forma en la que el flujo de la economía se mueve, favoreciendo a cada parte en lo que le corresponde y permitiendo que los ciudadanos puedan comprar lo necesario. Además, gracias a que los volúmenes de consumo son realmente bajo, no existe ningún peligro de daño al sistema financiero, como si ocurre en el caso de los préstamos hipotecarios, los cuales tienen un gran peso sobre el mismo.
Problemas que puedes encontrarte con los préstamos al consumo
Si bien esta es una herramienta importante, útil y muy efectiva, como ya lo hemos indicado, y cuenta con poco peso dentro del sistema financiero, el índice de morosidad dentro de estos préstamos ha aumentado de los últimos tiempos. Pese a ello, muchos piensan que aún no es algo significativo, puesto que los números son relativamente bajos.
Este enfoque puede ser refutado por el resto de los gobiernos europeos, los cuales si han tomado cartas en el asunto para controlar abiertamente las tasa de morosidad y facilitar que el circuito del préstamo pueda ser concluido adecuadamente.
Esto se debe a que este problema puede crecer considerablemente y lograr tener un impacto negativo en la recuperación económica del país. Por otro lado, la falta de información del consumidor con respecto a este servicio puede crear falta de demanda, por lo que se recomienda que se realice mayor publicidad y se oferten mejores condiciones para los interesados.El mundo financiero es complejo y debe ser tratado con cuidado. Más dentro de una economía que ha sufrido tanto daño como la española. No obstante, este método de financiación facilita que las personas puedan mejorar su calidad de vida, por lo que ayuda a mejorar mucho las cosas.