Conoce los secretos de los cuchillos jamoneros y cómo mantenerlos afilados
Una de las delicias gastronómicas que compone la cocina mediterránea es el jamón serrano; y, más concretamente, se trata de un aperitivo auténticamente español, que discurre tanto en las mesas de la mayoría de los hogares, como en los establecimientos gourmet, que invitan al deleite de locales y turistas por igual. Y es que los secretos del arte culinario de España son variados, por lo que no extraño que hagan parte de una de las ofertas más deliciosas para quienes desean comer bien y encontrar placer en cada bocado.
Sin embargo, todo profesional en el manejo del jamón sabe que, para lograr los mejores cortes y, por ende, los platillos más suculentos, es necesario contar con un cuchillo jamonero de la mejor manufactura, como los que puedes encontrar en sitios web y tiendas en línea diversas, tales como planetadelhogar.com.
¿Qué es el cuchillo jamonero?
El cuchillo jamonero es un utensilio muy peculiar, especialmente diseñado para la cultura de la cata del jamón ibérico; de hecho, todo aquel que se precie de ser amante de este alimento y que lo adquiera con asiduidad, debe tener uno de estos complementos en su cocina. Los mejores están fabricados a partir de materiales duraderos y con diseños ergonómicos que se adaptan a la mano y al ángulo del corte; además, tienen el filo perfecto para obtener las deliciosas lonchas de jamón sin desperdiciar nada.
Pero, más que un mero instrumento que hace parte del conjunto de la cocina española, el cuchillo jamonero pertenece a una larga tradición y tiene una interesante historia. Desde hace siglos se han usado filos similares, adecuados para la labor de cortar jamón, e incluso en los antiguos relatos de las Sierras Madrileñas se mencionan los mejores cuchillos jamoneros. Es el caso, por ejemplo, del aclamado autor Lope de Vega, quien describe en algunos pasajes el arte de cortar jamón y cómo este hacía parte de la cultura de la época.
Tipos de cuchillos jamoneros
Ya has comprado un buen jamón, lo tienes reservado para una ocasión especial y quieres agasajar a tus amistades con una deliciosa comida; pero, ¿cómo disponer de él de la mejor manera? De acuerdo con los expertos, el corte a mano es el mejor, ya que las máquinas le hacen perder las propiedades que le confieren ese sabor único. Y, para evitar que esto pase, puedes recurrir a una gran variedad de modelos de cuchillos jamoneros de los que vamos a hablarte en este artículo, junto con algunos consejos útiles.
1. Cuchillo para lonchar. Entre todas las herramientas de corte para paleta ibérica o jamón de jabugo, es recomendable que adquieras un cuchillo con una longitud que oscile entre los 25 y 30 centímetros; además, la hoja debe tener una anchura apropiada, porque va a influir en el momento del corte. Otro aspecto importante de este modelo es la flexibilidad, pues gracias a esto se logra un fileteado suave y fino.
2. Cuchillo para descortezar. En este caso, la hoja es más rígida, al igual que el mango, puesto que su función es la de limpiar la pieza, librarla de grasa y excedentes. Suele ser de uso sencillo y adaptado a las exigencias del jamón. Te recomendamos que escojas un modelo de buena calidad que aporte firmeza al momento de usarlo.
3. Cuchillo puntilla. Otro indispensable si eres consumidor frecuente de jamón serrano o si manejas esta exquisitez en tu negocio, porque te ayudará a separar más fácilmente la carne del hueso. Gracias a este pequeño utensilio, el corte es más fino y preciso, y podrá cortar también la carne del garrete cerca de la pezuña.
4 Herramientas para afilar tus cuchillos
Si cortar jamón ibérico es un arte, el cuchillo jamonero viene a ser el pincel que da vida a una obra culinaria. Por ello, es esencial que, además de disponer de los utensilios apropiados, también tengas las herramientas correctas para su mantenimiento, como el afilador de cuchillos, que resulta indispensable para aquellos que son de acero inoxidable.
· La chaira. Por lo general, al adquirir un buen cuchillo jamonero, este no viene solo, sino que lo acompaña una pieza de dimensiones similares, pero la hoja tiene el aspecto de una lima alargada. Se trata, por lo tanto, de una herramienta destinada a acentuar el filo, entrecruzando ambas hojas con movimientos fluidos. Tras varias pasadas, debes cambiar la cara de la hoja para obtener mejores resultados. Es una herramienta muy recursiva, económica y de fácil manejo.
· Piedra de afilado. También es muy útil y nunca está demás contar con ella en la cocina. Al afilar el cuchillo jamonero con una piedra, lo que debes hacer es mantener siempre el ángulo y pasar la hoja en el sentido del filo; de lo contrario, corres el riesgo de hacer un nuevo filo, sin mejorar el anterior. Además, los expertos recomiendan mantener las piedras en remojo al menos dos horas antes de su uso.
· Afilador con mango. El modo de afilar cuchillos jamoneros también se ha simplificado y reinventado, por eso puedes encontrar este tipo de herramientas que proporcionan una gran calidad de afilado. Es ideal no solo para el cuchillo jamonero, sino también para hachas de cocina o tijeras, sin que su uso te suponga un esfuerzo.
· Afilador manual. Otro gran avance de la industria gastronómica que te permitirá recuperar las cuchillas gastadas, ya que les devuelve la vitalidad y te ayuda a reutilizarlas, sin tener que invertir dinero en cuchillos nuevos. Es de fácil manejo y restaura los cortes de cualquier modelo de hoja.
Ahora que ya conoces un poco más de los cuchillos jamoneros, esperamos haber arrojado un poco de luz sobre este vasto mundo de la cocina mediterránea. Adquiere el que mejor se adapte a tus necesidades, asesórate bien y sírvete un buen vino para acompañar.