Consejos para cuidar tu jardín durante el invierno
Estamos en invierno y las bajas temperaturas afectan a nuestros jardines. Aquí tienes varios consejos que te ayudarán a tener tu jardín como nuevo durante esta época del año.
Los apasionados de la jardinería y los afortunados que tienen jardín en sus casas, saben que el invierno es la época más dura del año para los árboles, las plantas y el césped.
Sin embargo, hay una serie de trucos y consejos que si los llevas a cabo, ayudarán a que tu jardín venza de manera sobrada a las heladas y a las bajas temperaturas invernales. ¡Podrás presumir de jardín hasta en invierno!
Tarimas exteriores
El primero de los consejos para cuidar tus plantas y árboles en invierno, y quizás sea el más importante, es adquirir una tarima exterior para tu jardín ¿Por qué? Pues la respuesta es muy clara, efectiva y evidente. La instalación de este tipo de producto, ya sea de madera o sintético, ayuda a mejorar y a cuidar tu jardín.
No solo eso, también en términos estéticos le da un toque impresionante a estos espacios. Y si estás pensando que esto solo es efectivo para grandes jardines, estás equivocado. Y es que las tarimas exteriores están diseñadas para todo tipo de terrenos, ya sean más grandes o más pequeños.
Además, una de sus mayores ventajas es la durabilidad. Y es que los avances de los últimos tiempos han provocado que este producto se mantenga como nuevo durante muchos años. Ya puede llover, tronar o nevar que su efecto aislante puede con todo.
Pero no sólo tienen ese beneficio, también son resistentes, si las decides poner de madera, a las termitas. Por otro lado, son confortables y no sufren ninguna decoloración. En definitiva, dan un toque de elegancia al jardín, te permitirán ser la envidia de todos.
Y una característica muy importante para las plantas, es que otorgan calidez al espacio. Y eso siempre es beneficioso para árboles, flores, césped o arbustos.
Consejos de jardinería
Otro de los consejos importantes que tienes que tener en cuenta va relacionado directamente con las plantas. Y es que debes proteger sus raíces para que no les afecten tanto las bajas temperaturas.
En este sentido, si tapas la base de tus plantas con serrín, paja o cualquier material aislante les estarás haciendo un gran favor. Y por supuesto, al ser un material diminuto el que se usa de protección, el agua seguirá siendo absorbida por las raíces sin ningún problema.
También es importante, y aquí vuelve a ganar protagonismo la tarima exterior, que las protejas un poco de las inclemencias meteorológicas. O bien con un techo exterior, cerca de una pared, o sobre un suelo exterior.
Otro de los consejos importantes para cuidar las plantas de tu jardín es que a la hora de regar no lo hagas con la caída del Sol. Siempre es aconsejable regar en horas centrales del día debido a que si lo haces por la noche tus plantas pueden congelarse y no superar las bajas temperaturas.
Ante grandes nevadas, debes estar atento porque la nieve mata a las plantas. Si vives en zonas donde nevar es algo habitual, busca una protección para ellas o directamente quita la nieve, de forma inmediata, de las hojas.
Y al igual que las personas, las plantas necesitan nutrirse más en invierno. Por ello, es relevante que las dotes de vitaminas para que estén lo más fuertes y sanas posibles en esta época del año. Sobre todo, nutrirlas de fósforo ya que es un buen remedio contra los hongos.
Los árboles también deben ser protegidos
Un jardín no sólo se nutre de plantas, los árboles también deben ser protegidos. Aunque muchas personas piensen que son seres vivos fuertes y robustos, las bajas temperaturas y el frío pueden acabar con ellos.
Es conveniente, que si tienes árboles en tu jardín los cubras con una malla o lona que los proteja de la nieve y la humedad invernal. En el mejor de los casos sería comprar una especie de invernadero portátil, para tapar a todos los árboles. Y más si son frutales, ya que sufren más en esta época del año.
Otra solución más barata, es cubrir todos los troncos de tus árboles con papel, cartón u otro material aislante. Si haces esta tarea bien no tendrán problemas durante el invierno.
Por otro lado, en sitios de grandes nevadas no tendrás otra solución que estar atento para quitar los restos de sus ramas. Y es que si además acumulan frío por la noche pueden congelarse y sería un grave problema.
Otra solución pero con la que hay que tener más cuidado, es que a la hora de regar tus árboles lo hagas con agua caliente. Sobre todo en la zona de las raíces y el tronco. Eso sí, no te pases con la temperatura porque puedes llegar a quemar las hojas.
Por último, y es algo que es muy necesario hacer, tienes que aprovechar los meses de bajas temperaturas y nevadas para cortar las ramas muertas para que el árbol esté lo más sano y fuerte posible.
Proteger el césped
El césped también sufre mucho en invierno con las bajas temperaturas si no se toman las medidas adecuadas. En estos casos, lo primero que puedes hacer es regar cada 20 días sin llover y, por supuesto, nunca cuando las temperaturas estén por debajo de los 5 grados, ya que el césped se puede pudrir por congelamiento.
Por otro lado, el césped lo puedes proteger con una capa fina de hojas secas que sirvan como aislante. Y así, superará sin problemas las heladas del invierno. También puedes nutrir la hierba de tu jardín con vitaminas para que estén más sanas para cuando lleguen las grandes heladas. Una vez pasada esta época del año es conveniente quitar las hojas y regarlo regularmente para que vuelva a florecer como siempre.
Si consigues seguir bien todos estos consejos, no dudes que podrás presumir de jardín, no sólo en verano y primavera, sino que también en invierno.