Salud

Consejos para una salud óptima

La salud es un concepto muy amplio, que implica varios aspectos. Para empezar, el correcto funcionamiento del cuerpo, estar libre de dolores y molestias, sentirse en paz y dispuesto al disfrute, así como tener energía y buen ánimo.

Además, la salud es un estado de equilibrio que es necesario mantener. Para ello, es aconsejable realizar constantemente tareas para mejorarla, veamos algunos consejos:

Información sobre la salud en general

Es importante estar bien informado acerca de los últimos acontecimientos en cuanto a medicina y salud en general. Una herramienta muy válida para llevar un estilo de vida saludable, es leer información actualizada escrita por expertos profesionales en diferentes áreas.

La página www.mujerysalud.es tiene artículos variados en diferentes áreas de la salud para hombres, mujeres y toda la familia. Todos los escritos están firmados por médicos especialistas en el tema, lo cual da garantía de que la información es confiable.

Por ejemplo, en la sección de dietas, encontramos consejos para una nutrición saludable, hay recetas diseñadas por expertos en obesidad, alimentación deportiva, o enfermedades alimentarias; en la sección de enfermedades, encontramos artículos con información detallada para las diferentes patologías, para prevenirlas o para tratarlas, y por otra parte, en la sección de belleza, encontramos consejos para este aspecto tan importante para el bienestar y la autoestima.

Salud dental

La salud odontológica es muy importante para el organismo, la boca es la puerta de entrada para la nutrición, por lo tanto debe estar muy saludable. Unos dientes libres de caries, gingivitis, infecciones, etc…, son aliados para la buena salud.

Además de eso, la correcta posición de los dientes tiene incidencia en una adecuada masticación que es la primera parte de la digestión. También afecta a la autoestima de la persona, ya que tiene que ver con la estética.

Para corregir malformaciones de las piezas dentales, los odontólogos colocan brackets a los pacientes. Estos tratamientos hacen que las personas sonrían con mayor frecuencia, se sientan mejor consigo mismas y, con ello, la salud general mejora.

Para esto, el profesional hará una evaluación preliminar, cada caso se tratará de acuerdo a las características particulares, posteriormente se diseñará un plan de ortodoncia y se colocarán los brackets, luego el profesional hará un seguimiento respectivo, haciendo los ajustes necesarios durante el tiempo que dure el tratamiento.

Dejar de fumar

El hábito del tabaco es muy perjudicial para la salud, tiene incidencia en  enfermedades graves que pueden causar la muerte. El tabaquismo afecta negativamente a todos los órganos del cuerpo.

Tomar la decisión de dejar de fumar, es muy importante para optimizar la salud y  puede añadir años de vida a la persona. En el momento de dejar el hábito del tabaco, se mejoran las condiciones del organismo y se reducen las probabilidades de padecer patologías como la enfermedad cardiovascular arterioesclerótica, cáncer pulmonar, cáncer de garganta, la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC) y muchas otras.

Para abandonar el tabaquismo existen muchas herramientas, es aconsejable escoger una que se adapte a las condiciones específicas del fumador. Por ejemplo, el uso de cigarrillos electrónicos ha resultado muy eficiente para dejar de fumar y ha sido exitoso para muchas personas que han fracasado con otros métodos.

Para poder dejar de fumar es necesario tener la actitud adecuada, teniendo claro que el objetivo es la mejora de la salud y la calidad de vida.

Salud mental y emocional

El correcto funcionamiento de la mente y el adecuado manejo de las emociones son parte significativa de la salud general, sin embargo, la salud mental está rodeada de una cantidad de prejuicios que entorpecen su adecuado tratamiento.

Es importante buscar ayuda de Psicólogos en Madrid expertos en Ansiedad y depresión en caso de que se sientan síntomas, que indiquen que se padecen algunas de estas patologías. Por ejemplo, miedos irracionales, sensación de agobio ante situaciones cotidianas, estrés laboral, tristeza sin razón aparente, malas relaciones familiares.

La atención psicológica debe ser administrada en un ambiente de empatía y confianza, por profesionales competentes y con experiencia suficiente en las terapias adecuadas para cada caso.

El tratamiento para la ansiedad y depresión involucra terapias con el psicólogo, quien le dará herramientas al paciente para superar sus problemas y manejar las situaciones de la vida diaria de manera adecuada. Cada caso es diferente y requerirá un tratamiento de acuerdo a sus características.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *