Crisis de cuentas verificadas de Twitter
La red social ha sufrido limitaciones y cortes que la compañía excusa «mientras que examinamos y abordamos este accidente»
La lista de magnates tecnológicos, políticos y grandes empresas que han sido hackeadas en Twitter el día de hoy es pasmante. Unos estafadores accedieron a las cuentas de incontables personalidades públicas y publicaron un contenido que no era más que reclamos para un engaño. Mientras que Twitter estudia el “incidente” ha provocado cortes y limitaciones.
Twitter emitió un comunicado señalando que estaba al tanto de un “incidente de seguridad que afecta las cuentas en Twitter”. La compañía afirmó que está estudiando y trabajando para solventarlo, y prometió una actualización dentro de poco. De manera inmediata la red social ha comenzado a tener limitaciones de publicación y cortes que han perjudicado a los usuarios y que la compañía ha advertido que podrían pasar mientras que “revisamos y abordamos este incidente”. Y ahí empezó la crisis, las llamadas “cuentas verificadas”, caracterizadas por un símbolo de “Check” azul, dejaron de marchar,
MIentras las cuentas particulares podían proseguir retuiteando y también incluyendo comentarios, no de esta manera ciertas cuentas que es un sistema que emplea Twitter para autenticar y validar la autenticidad de la cuenta asociada a un conocido,, un cargo político y otras figuras públicas. Mientras, ciertos navegantes comentaban que hay gente que cayó en la estafa y el link ya había recibido unos doce bitcoins (ciento diez dólres).