¿Cuál es la situación actual con el cierre de los pequeños comercios en Soria?
Con la finalidad de frenar la propagación del coronavirus se están tomando medidas, como el toque de queda, el uso de la mascarilla, pocas personas en reuniones sociales o confinamientos quirúrgicos.
Estas medidas están provocando diferentes efectos, tanto en los pequeños comercios como en las familias que se han visto obligados a solicitar anticipos de nómina en portales como el de Financer España.
Si quieres explorar más sobre este tema, sigue leyendo este artículo.
Nuevas medidas de prevención
En Castilla y León se tomarán nuevas medidas en diferentes comercios, con la finalidad de reducir la propagación del coronavirus. Las nuevas restricciones establecen que los negocios de hostelería y restauración deberán cerrar sus puertas al público.
Los clientes podrán recoger sus productos en el negocio o esperar a que se los lleven hasta su domicilio.
De igual manera cerrarán los centros deportivos y parques comerciales, no se podrá visitar a las personas mayores en las residencias y tampoco en los centros de protección de menores, todo con la finalidad de reducir las posibilidades de contagio entre los ciudadanos, ya que la segunda ola está aumentando en la zona.
Sin embargo, se permitirá la apertura de los establecimientos que vendan productos y ofrezcan servicios de primera necesidad, así como los locales individuales que tengan 2.500 o más metros cuadrados, con un acceso independiente desde el exterior.
El comercio minorista también mantendrá abierta sus puertas, debiendo cumplir con los diferentes protocolos de seguridad e higiene para los usuarios que deseen acceder a sus espacios, como el uso de gel antibacterial, la desinfección del calzado y la toma de temperatura.
Con respecto a las actividades deportivas, solo se podrán realizar en espacios al aire libre, al menos que se trate de una práctica deportiva oficial. Tampoco se podrán asistir a eventos deportivos en centros cerrados, siempre al aire libre.
Las nuevas restricciones durarán 14 días naturales, a pesar de las dudas que se tienen sobre si son necesarias, ya que ayudarán a reducir los contagios de la segunda ola, para intentar reducir las estadísticas de contagios y mortalidad en la región.
Las medidas aplicadas a los nuevos comercios, afectarán directamente a los empleados, ya que se reducirá la nómina de trabajadores, de manera que es posible que muchas personas se vuelvan a quedar sin trabajo ante la situación actual.
Navidades muy difíciles
Muchos empresarios esperaban que para el mes de diciembre, y durante las fechas navideñas, se pudiera recuperar parte del dinero perdido durante este año, para así mejorar la economía.
Sin embargo, debido a las medidas tomadas contra la segunda ola en toda España, muchos negocios terminarán cerrando sus puertas. La mayoría de los pequeños comerciantes ya han cerrado sus negocios desde que comenzó la pandemia.
Incluso se estima que un 50% de negocios estarán cerrados durante el primer mes del año próximo, haciendo que muchos trabajos queden en el aire.
La contratación durante las fechas navideñas caerá al menos un 34,5% en comparación con el año anterior. Hay provincias donde el índice de contratación bajará más que en otras, siendo las islas Baleares, una de la más afectadas en todo el país.
Autónomos: un sector muy afectado
Los autónomos son los que lo van a tener más complicado estos meses, dado que una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia están en una situación financiera muy difícil, ya que no han podido facturar este año lo mismo que en años pasados.
Incluso hay autónomos que han solicitado la prestación por cese de actividad durante octubre, mientras que otros pronostican un cercano cierre de sus negocios al finalizar este año, por lo que ya dan por perdidas todas las ganancias que se puedan obtener durante la época navideña.
Ante las fechas que se aproximan, muchos autónomos cerrarán sus negocios, no podrán recuperarse financieramente y numerosas personas perderán sus empleos, quedando en una situación de incertidumbre en estas fechas de celebración.
Financer.com es una opción a considerar
Ante estos problemas que se presentan a causa del cierre de los negocios, la poca contratación y las restricciones utilizadas para reducir los contagios de la segunda ola, muchas familias se enfrentan al problema de no saber cómo realizar las compras navideñas.
Toda esta situación provocará que terminen recurriendo a solicitar un anticipos de nómina en portales como el de Financer España, una página web líder en nuestro país en la concesión de préstamos rápidos por internet. De esta manera podrán afrontar la situación que se avecina durante este mes de diciembre, donde la economía de muchas personas no se encontrará en la mejor situación.
Esta empresa ofrece créditos rápidos y urgentes, siendo posible solicitar desde 300 y con una devolución muy flexible.
Por otro lado, también podrás realizar esta solicitud en entidades bancarias, como Bankinter o BBVA, siempre y cuando, tengas contratada una nómina con ellos.
Se trata de un crédito personal, cuyo valor del importe dependerá de tu perfil, además de que está limitado por cierto tipo de exigencias por parte de las entidades bancarias. De igual manera, las entidades financieras online ofrecen un préstamo conocido como anticipo constante.
La devolución de estos préstamos se realiza en un corto plazo, coincidiendo con la fecha de pago de la nómina, aunque no tiene tantos límites como para pedir el anticipo en una entidad bancaria.
El importe máximo no deberá ser mayor al de tu sueldo neto, de esta manera contarás con la financiación necesaria para atender cualquier emergencia de dinero que puedas tener, como en este caso, ante las compras de Navidad.
Por último, también podrás solicitar a la empresa en la que se trabaje en caso de que todavía no haya cerrado. Como trabajador, tienes el derecho a acceder a este anticipo, siendo posible recibir hasta el 90%, aunque todo dependerá del convenio que tengas con la empresa.
Gracias a este tipo de financiación, será posible contar con dinero para atender las necesidades de tu familia en Soria durante la Navidad. Las nuevas medidas llevadas a cabo, están haciendo que exista una reducción de las nóminas de trabajadores, que las ventas disminuyan y que muchos locales terminen cerrando sus puertas.Sin embargo, ante el panorama difícil que se viene en los próximos meses, tanto con el coronavirus como con la economía, será posible conseguir una financiación que te pueda ayudar con las compras navideñas.