Cuentas bancarias profesionales
Economía

Cuentas bancarias profesionales, la tendencia en el mercado freelance

Una de las fuerzas económicas más importantes en el país son los autónomos, al igual que las Pymes, dado que son más las personas dedicadas a trabajar por su cuenta. Sin embargo, en comparación con otros países, estos no están obligados a tener una cuenta profesional, aparte de la personal, a la hora de montar sus negocios.

¿Esto afecta de alguna manera? La respuesta es sí, motivo por el cual es recomendable tener cuentas bancarias profesionales, ya que son la solución perfecta para que así los autónomos puedan separar las transacciones profesionales de las personales, con más precisión, facilidad y claridad.

Una separación necesaria

El mercado freelance está muy presente en el país en la actualidad, ya que más personas buscan sus propios medios para ofrecer productos o servicios, y así crecer dentro del mercado, generando más ingresos.

En este caso, contar con una cuenta autónomos puede resultar de gran utilidad para que puedan separar su contabilidad profesional de la personal, una separación esencial si se desea tener un mayor control con respecto a las finanzas.

La situación de los autónomos digitales en el país sigue en crecimiento, incluso se estima que está avanzando más en los últimos meses, debido a la pandemia y que en años anteriores. Esto es debido a que el 79% de las personas aseguran que realizan compras online desde cualquier dispositivo, mientras que el 42% lo hace desde su móvil. 

De igual manera, la situación de los autónomos en el país en comparación con otros países, no es la misma. Debido a las nuevas políticas, el trabajador por cuenta propia sale más beneficiado en comparativa con los países vecinos, ya que a pesar de pagar las mismas o mayores cantidades que en otros países, recibe una cobertura social mayor, tanto en asistencia sanitaria, jubilación, maternidad y paternidad, incapacidad permanente y desempleo, según se explica en el informe del Acceso a la Protección Social de los trabajadores de la Asociación de autónomos ATA.

Y como en los próximos años, de 2021 a 2023, el Gobierno destinará 2.600 millones para la digitalización de autónomos y Pymes, ofreciendo nuevas soluciones para facilitar su crecimiento, de acuerdo con los planes de la Agenda España Digital 2025, puede resultar un buen momento para los autónomos digitales estar presentes en el mercado.

Ante las nuevas leyes, lo ideal para los autónomos digitales puede ser crear una cuenta de negocios o profesional 100% online, siendo la mejor manera para gestionar sus gastos y sus transacciones, con la finalidad de lograr un mayor control sobre sus finanzas profesionales y optimizar sus recursos.

Además, tener las cuentas bancarias profesionales y personales separadas permite afrontar los gastos con ciertas garantías, facilitando las gestiones con la Agencia Tributaria. También se puede mantener un mayor orden en el libro contable, por lo que ante una posible inspección de Hacienda se podrá gestionar la situación en mejores condiciones.

¿Cómo obtener estas cuentas?

La mejor manera de gestionar los gastos como autónomo por medio de una cuenta de negocios puede ser con la herramienta Qonto.

Por medio de Qonto, ahora es posible obtener una cuenta profesional de negocios sin pagar comisiones, permitiendo así a los freelancers separar los gastos profesionales y personales con más facilidad y precisión.

Se trata de una aplicación y un sitio web donde los autónomos pueden etiquetar sus gastos, incluso subir fotos de los recibos, para así reducir el tiempo y el esfuerzo que se invierte en las tareas de contabilidad mensuales o trimestrales. Gracias a esta solución, gestionar diferentes cuentas de producto, marca o proveedores, resultará más sencillo y rápido.

Toda la gestión de los gastos y las transacciones que realizan los autónomos se pueden gestionar 100% online, esto permite tener un mayor control sobre estos procesos, sin tener que preocuparse de comisiones ocultas o realizar operaciones limitadas, como ocurre con la banca tradicional, ya que contar con una cuenta profesional como Qonto hace más fácil para los autónomos mantener sus cuentas personales y profesionales separadas, para así poder gestionar de forma óptima sus finanzas desde cualquier dispositivo o momento del día.

Por medio de esta solución es posible crear la empresa desde casa, en tan solo cuatro días, algo que muchos emprendedores que quieren crecer en el mercado, agradecen mucho.

Qonto ofrece cuentas profesionales o de negocios a emprendedores, autónomos, Pymes y Startups, sin embargo, también ofrece otras soluciones, como la herramienta de gestión de gastos, para que optimicen sus recursos y tengan un mejor control presupuestario.

A diferencia de las cuentas tradicionales que permiten abrirlas de manera gratuita, pero con numerosas comisiones ligadas a los movimientos realizados en las cuentas, Qonto permite a sus clientes abrir una cuenta profesional, pagando una cuota fija todos los meses de unos 9 euros, de esta manera se puede saber con antelación el pago para así organizar mejor el presupuesto disponible.

De igual manera, los planes de Qonto incluyen una gran variedad de servicios bastante útiles para los autónomos, como la posibilidad de abrir y cerrar su cuenta de manera online en solo 15 minutos. También ofrece un mes gratuito y sin compromiso, para que los autónomos se familiaricen con el uso de la cuenta.

Incluso permite obtener varias tarjetas de débito, tanto físicas como virtuales, ya sea con Apple Pay o Google Play, por lo que se podrá pagar en cualquier tienda haciendo uso de una tarjeta virtual.

Además, con esta herramienta es posible gestionar las cuentas y movimientos desde cualquier sitio, así como aprovechar las diferentes herramientas para la contabilidad, la facturación, la automatización o los seguros de los autónomos.La situación actual con los autónomos digitales puede ser bastante buena, ya que hoy en día más personas compran por internet y el Gobierno piensa destinar más fondos para su desarrollo, por lo que aprovechar este hecho para entrar en el comercio electrónico haciendo uso de la herramienta Qonto para separar la cuenta profesional de la personal, permitirá tener un mayor control de las finanzas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *