de este modo te birlan el dinero sin que te des cuenta
Los ciberdelicuentes han perfeccionado su técnica y es cada vez más advertirla a tiempo
Que Internet nos ha facilitado mucho la vida, no hay duda. No obstante, asimismo hay que tener en consideración que ha aumentado mucho los peligros a los que nos encaramos día tras día. Sobre todo, en el momento de efectuar cualquier clase de pago on-line. Absolutamente nadie está exento de un fraude, eso está claro. Mas lo cierto es que hay sitios donde la probabilidad de que estos se generen es más alta que en otros. ¿Por la propia seguridad de la página que visitamos? Sí, si bien asimismo por las técnicas de hurto de datos que emplean los criminales.
Los piratas informáticos están recurriendo a la esteganografía para conseguir sus objetivos
La última detectada, mejora aun a su precursora. Conforme una investigación efectuada por la compañía de Ciberseguridad Malwarebytes, los piratas informáticos están recurriendo a la esteganografía (ocultar texto en imágenes publicadas en una tienda en línea) para conseguir sus objetivos. Concretamente, su modus operando es el siguiente: primero, inyectan el código malicioso y, segundo, ocultan tus datos bancarios robados en una segunda imagen.
Este procedimiento está concebido para agredir a aquellos portales que utilicen WooCommerce, el complemento de y también-commerce más popular de WordPress, que por su parte es el Content Management System más utilizado para arrancar una página. Lo que se traduce en un campo de actuación amplísimo.
¿De qué forma actúan? Lo más esencial que hay que saber es que los atacantes emplean los iconos que aparecen en las pestañitas del navegador para esconder un script malicioso que resurgirá toda vez que se entra en la página. Esto es, se sostendrá permanentemente a la espera de que la víctima introduzca su número de tarjeta para realizar un pago. Ahora, van a guardar la información y la mandará a los piratas informáticos oculta en una imagen a fin de que absolutamente nadie lo advierta.
¿Qué puedo hacer?
En casos como esto, lo mejor es tener instalados un software concreto para eludir este género de malware. La propia Malwarebytes cuenta con ciertos de ellos. Mas, indudablemente, lo más esencial es conocer bien la página en la que se marcha a efectuar la adquisición. De ahí que, desde la compañía, insisten en efectuar en aquellas plataformas que cuentan con una reputación los suficientemente grande para asegurar tus datos.