Desembarco en Ceuta. El plan «B» de la ciudad de Santiago Abascal frente a la prohibición de la delegación del Gobierno
Pese a que Delegación del Gobierno en Ceuta decidiese prohibir la concentración que el líder de Vox, anunció mediante las redes sociales, Santiago Abascal va a estar el día de hoy en la urbe autónoma, en la Plaza de los Reyes, al lado del edificio de la Delegación del Gobierno.
Con esto reta la prohibición de su convocatoria que, desde Vox aseguran que “forma la expresión de que estamos frente a un gobierno con claros tintes antidemocráticos. Se trata de limitar el derecho de opinión de los españoles y, además de esto, a quien representa a la tercera fuerza política de España”.
El Vicepresidente de acción política Vox, Jorge Buxadé señaló que medía mucho las palabras sobre ello. A causa del anuncio de desembarco de Abascal en Ceuta, asimismo se habían citado para el día de hoy contra manifestaciones paralelas de asociaciones musulmanas con el objetivo de sabotear la de Vox. Delegación del gobierno prohibió todas y cada una frente a la posibilidad de que estas supongan “un peligro para la seguridad ciudadana, dada la situación actual de nuestra ciudad”.
Vox advierte de que se trata de prohibir su acto-mitin “de forma ilegal” y destacan que, lo que produce “hostilidad” no es la presencia de Abascal en la urbe autónoma sino se vaya contra la ley impidiendo ese derecho de asamblea. “La delegación admite todo el argumentario de la extrema izquierda que es que los adeptos de Vox crean hostilidad. Proteger los derechos de los españoles no crean hostilidad” y advierte de que eso es ponerse “del lado de los oponentes de España”.
El líder de Vox había recurrido la no autorización de la delegación del gobierno de Ceuta. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha resuelto sostener la prohibición de la concentración prevista para esta tarde ratificando de esta forma el pacto de la delegación del Gobierno. Pese a ello, Abascal asegura que va a estar allá y cuenta con un “plan B” para lanzar su mensaje en tanto que no se le pueda prohibir charlar con un megáfono o bien caminar y saludar a los ceutíes.
Abascal, que estuvo presente en la urbe autónoma el pasado martes tras la avalancha de inmigrantes donde acompañó a los ceutíes demandará la militarización permanente de Ceuta y Melilla pues “defender los derechos no produce hostilidad”, defienden en Vox. Buxadé apuntó que la “invasión” migratoria es responsabilidad del Gobierno de España y asimismo del reino de Marruecos, por el hecho de que “si estuviesen protegidas las fronteras con las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, estiman que esa “invasión” no se habría producido como tal.
Buxadé insistió en que “estamos frente a un hecho histórico” y denunció, del mismo modo que va a hacer el día de hoy Abascal, el “secuestro masivo de menores” por la parte de las comunidades autónomas que se lanzan a acogerlos con el dinero de todos y cada uno de los españoles. “Es inhumano”, destacó. Señaló que, por “respeto” a la soberanía nacional, al orden “nos vamos a dar a la defensa de la familia, a fin de que esos pequeños sean entregados a sus padres” y con el objetivo de que los gobiernos “no cooperen en un pacto de secuestro internacional”.
Vox critica que ahora las comunidades autónomas luchen “tal y como si fuera una tómbola” por quedarse con quince-veinte menores marroquíes. “Es la cara más lamentable”. Por esta razón, el partido que lidera Abascal asegura que se apartan sentimental y mentalmente del gobierno andaluz. “No se trata de trece personas sino más bien de una visión del planeta, y eso es lo que defendemos con responsabilidad.