Sociedad

Diferencias entre café soluble y café en grano

Al despertar, a media mañana, en la sobremesa… Para los españoles, ¡cualquier momento es bueno para tomar un café! Esta bebida, cremosa y aromática, es uno de esos pequeños placeres de la vida que, además podemos disfrutar cada día en nuestra propia casa. Eso sí, cuando se trata de describir la taza de café perfecta, las opciones son muy diversas. 

¿Prefieres la intensidad del café en grano o la comodidad del café instantáneo? ¿Qué tipos de café puedes encontrar hoy en el mercado? ¿Cuáles son sus diferencias en cuanto a sabor y aroma? ¡Sigue leyendo y descubre las respuestas a estas y otras muchas preguntas acerca de esta deliciosa bebida!

Tipos de café en tu supermercado online

Cualquier tipo de café que te imagines se produce a partir de la misma materia prima: el café verde o los granos de café en crudo, dependiendo del proceso. Por supuesto, la variedad o variedades de café utilizadas para su elaboración será determinante para su sabor, pero el proceso utilizado también influirá sobre las características y propiedades del producto final. ¿Cuál se considera el café más fresco? ¿Y el más barato de preparar? A la hora de acudir a tu supermercado online, encontrarás tres categorías principales de café:

  • Café en grano

Para preparar el café en grano, las cerezas de café se someten únicamente a un proceso de tostado, durante la que los granos se desprenden de su cáscara. Este sencillo proceso permite que el café preserve intactas todas sus propiedades organolépticas, así como su contenido en cafeína y antioxidantes. Para preparar este tipo de café, el grano se muele en el momento, por lo que los expertos consideran al café en grano imbatible en cuanto a frescura. 

En el caso de los bares, cafeterías y demás establecimientos de restauración, suelen utilizarse máquinas de café profesionales, con molinillo integrado. Si quieres disfrutar de toda su frescura en casa, tendrás que comprar café en grano en tu supermercado online y molerlo a la vieja usanza, ya sea con un molinillo manual tradicional o con uno eléctrico, mucho más cómodo. También existen cafeteras para uso doméstico con molinillo integrado, capaces de automatizar este proceso.

  • Café molido

En este caso, después del tueste los granos de café pasan por un proceso de molido, durante el que pierde parte de su aroma y su contenido en cafeína. Si lo deseamos, también podemos extraer completamente la cafeína durante este proceso, obteniendo variedades descafeinadas, para cuando queremos seguir disfrutando del sabor del café, pero sin perder el sueño. La mayoría de las cafeteras domésticas están diseñadas para funcionar con este tipo de café, aunque para prepararlo en casa, es suficiente una sencilla cafetera italiana o tipo moka. 

El café en cápsulas es una de las novedades más recientes dentro de este mercado, muy cómodas de usar, pero también con un precio notablemente más elevado que el café instantáneo o en grano.

  • Café instantáneo o soluble

¿A la hora del desayuno, siempre tienes prisa? Cuando no hay un segundo que perder, el café instantáneo resulta imbatible en cuanto a comodidad. El café soluble es el único de estos tres tipos de café que no requiere de una cafetera para su preparación. Solo necesitamos añadir a la mezcla un poco de agua o leche caliente y remover, para tener nuestra taza lista, ¡en solo unos pocos segundos! 

Claro que, para conseguir ofrecer al consumidor esta comodidad, el café instantáneo debe pasar por un proceso de elaboración mucho más complejo que el café en grano o molido. Además del tueste y el molido, el café se somete en este caso a un proceso de deshidratación, ya sea por liofilización como por secado por pulverización. La pérdida de propiedades experimentada como consecuencia es la razón de que el café instantáneo tenga un aroma menos intenso y una textura con menos cuerpo que el café en grano. Respecto a su nivel de cafeína, un informe reciente de la OCU apunta que una taza de café soluble puede contener entre 45 y 83 gramos.

A la hora de la compra, cualquier supermercado online cuenta con varias opciones de café instantáneo en sus lineales. En Condisline, por ejemplo, encontrarás marcas de referencia dentro del mercado español como Café Marcilla Soluble, además de sus líneas de café instantáneo de marca blanca, con precios muy interesantes para los bebedores más empedernidos. 

Café instantáneo: ¿natural, torrefacto o mezcla?

Aunque todos los tipos de café instantáneo comparten las mismas cualidades en cuanto a comodidad, dentro de esta categoría también podemos distinguir tres variedades diferentes de café soluble: 

  • Café instantáneo de tueste natural

Seguro que, si has estado buscando café en tu supermercado online, te habrás encontrado habitualmente con la mención “tueste natural” o “natural” en muchas referencias. ¿Qué significa esta denominación? Un café de tueste natural implica que durante el proceso de tueste no se añaden al café ningún aditivo o producto extra, que pueda alterar su sabor. El Café Marcilla Soluble Natural es un buen ejemplo de este tipo de café instantáneo, también disponible en su variedad descafeinada. Si te gusta el espresso, esta marca también cuenta con opciones como Café Marcilla Soluble Creme Express Natural, para los amantes del café intenso.

  • Café torrefacto

En el caso del café torrefacto, los granos de café se impregnan de glucosa o jarabe de glucosa durante el tostado, que se carameliza durante el proceso. El café torrefacto, sin embargo, destaca por su intensidad, aunque también tiene un cierto toque de amargor y resulta menos aromático que el café instantáneo de tueste natural.

  • Café instantáneo mezcla

Como su propio nombre indica, el café mezcla se elabora combinando los dos tipos de café anteriores, jugando con las proporciones para obtener cafés de distinta intensidad y características de sabor. España es uno de los pocos países europeos donde este tipo de café representa una opción habitual para muchos consumidores. Aproximadamente el 40% del café que se toma en España pertenece a esta variedad, según datos de la Federación Española del Café (FEC) . Ya ves que, a la hora de disfrutar de esta maravillosa bebida, ¡no existen reglas! Cada uno de los tipos de café de los que te hemos hablado cuenta con sus propias características, ventajas e inconvenientes, desde la comodidad del café instantáneo a la frescura del café en grano recién molido. Y para ti, ¿cuál es el sabor de tu café perfecto?

Un comentario

  1. Por fin me he enterado. No entendía lo de que instantáneo y soluble es lo mismo y que torrefacto y mezcla está más o menos endulzado que el natural.
    Lo preferible sería moler tus granos tostados en el momento de hacerte el café. Muchas gracias por la aclaración.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *