Divulgación para un producto sano, natural y ecológico
Soria

Divulgación para un producto sano, natural y ecológico

En España, si nos equiparamos con otros países europeos como Francia o Alemania, se come poca caza. No hay apenas tradición, tal vez pues las poblaciones de caza mayor han sido parcialmente escasas hasta hace no demasiado, y, alén de los cazadores, sus familias y algún amigo agraciado que recibe un regalo, poca gente tiene la ocasión de meterse con una pieza de venado o cerdo salvaje en la cocina; además de esto, existe cierta renuencia pese a que no se trata de una carne más difícil de preparar que otras.

Mas para popularizar su consumo, los futuros chefs del país conocen de primera mano las peculiaridades y propiedades de la carne de caza merced al proyecto Carne de caza silvestre de Europa, naturaleza es estado puro. Este programa, que cuenta con financiación de la UE y está ordenado por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), ha visitado en dos mil veintidos 8 centros de capacitación culinaria a lo largo y ancho del país con la meta promocionar este género de carne entre sus pupilos.

En suma ya son cerca de seiscientos estudiantes de cocina los que desde el principio del programa europeo (que lleva 3 años marchando) han tenido la ocasión de conocer las cualidades organolépticas de esta carne ecológica y sustentable debido a su procedencia cien por ciento natural. La acogida por la parte de los pupilos de hostelería ha sido más que positiva, implicándose de forma muy activa en conocer todos y cada uno de los secretos y posibilidades que ofrece la carne de caza, siendo conscientes de que en el mañana va a ser un punto diferenciador en sus menús. Este género de carne se quiere asegurar un hueco en la hostelería y restauración (y asimismo en los hogares) del futuro y no hay mejor manera de hacerlo que dándose a conocer entre los chefs que van a ser tendencia en el futuro próximo, los que no han querido dejar pasar la ocasión de cooperar activamente en estas clases magistrales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *