Condenan a 25 años de cárcel al 'carnicero tatuador' de Valdemoro
Soria

El ‘carnicero tatuador’ de Valdemoro es condenado a 25 años de cárcel

Confirmada la condena al «carnicero tatuador» por el asesinato y descuartizamiento de una joven en Valdemoro

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado la sentencia a 25 años de prisión impuesta a Leonardo V. J., conocido como el «carnicero tatuador» de Valdemoro, por el brutal homicidio y desmembramiento de una joven de 18 años en octubre de 2019. En la confirmación de la sentencia, desestimaron los recursos de apelación presentados tanto por la defensa del condenado como por la acusación particular.

Rechazan los recursos y defienden las garantías procesales

El TSJM rechazó el recurso presentado por la defensa del condenado alegando supuestas irregularidades en el proceso. Asimismo, también desestimaron el recurso presentado por la acusación particular, que cuestionaba la absolución de Celia B. M., quien fue juzgada en el mismo caso por el delito de encubrimiento y fue exonerada por el jurado popular.

El macabro asesinato y la intervención de la exnovia

El cruel asesinato de Emilce tuvo lugar la noche del 15 de octubre de 2019. Fue la exnovia del acusado quien alertó a la Guardia Civil, confesando que le había ayudado a deshacerse del cuerpo. Leonardo, de 27 años, vivía en un chalet en Valdemoro y se autodenominaba «The Butcher» (el carnicero) en las redes sociales.

Durante el juicio, Leonardo se mantuvo impasible mientras escuchaba los testimonios de los testigos y familiares de la víctima. En varias ocasiones sostenía una carpeta con su apodo escrito, mientras tenía las manos esposadas. En una de las sesiones, el padre de la joven no pudo soportar la descripción terrorífica del escenario que se encontró en la vivienda y confrontó al asesino de su hija.

Confirmación de la sentencia por un crimen motivado por misoginia

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado en su totalidad la decisión de la Audiencia Provincial, estableciendo que quedó ampliamente probado que el condenado, tras cometer el asesinato, mutiló el cadáver de forma meticulosa, evidenciando un desprecio por su condición de mujer. La sentencia original también incluye una condena a diez años de libertad vigilada después de cumplir la pena de cárcel, así como una indemnización de 102.852 euros para los padres de la víctima y 46.248 euros para su hermana.

Cabe destacar que esta confirmación de sentencia no es definitiva, ya que aún existe la posibilidad de apelar ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que es la instancia competente en asuntos penales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *