El CEU ampliará su oferta universitaria en las ramas técnicas y sanitarias
Sociedad

El CEU ampliará su oferta universitaria en las ramas técnicas y sanitarias

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha dado a conocer su plan estratégico dos mil veintidos-veintisiete, con el que encarará los próximos 5 cursos académicos. A pesar de la inseguridad debida a la situación de la economía y a la bajada de la natalidad de los últimos tiempos, el CEU desea medrar en su actividad en institutos y un incremento en su oferta académica de grado, postgrado y en F.P..

El patronato de la Fundación Universitaria San Pablo CEU ha aprobado una inversión de más de ciento ochenta millones de euros para proseguir ofertando una capacitación de máxima calidad en todas y cada una de las etapas educativas. La corporación efectuará esta inversión en los próximos 5 años siguiendo un ambicioso plan estratégico que busca actualizar sus instalaciones, sostener la calidad enseñante, seguir a la cabeza de la trasformación digital y acrecentar su oferta educativa tanto en estudios como en plazas.

El propósito es acrecentar su capacidad para captar todos los que se quieran formar en los niveles diferentes educativos del CEU. Para esto se ampliará la oferta educativa universitaria de áreas del conocimiento como la Salud y las disciplinas técnicas. En este sentido Javier Tello, directivo general de la Fundación, ha asegurado que “seguiremos apostando por la mejora continuada del modelo de enseñanza CEU, que se identifica por la rigurosidad académica y por la satisfacción de pupilos y profesores”. Los estudios de grado asimismo se amoldarán para ofrecer a los estudiantes la libertad de escoger el canal de capacitación, ya sea presencial o digital. La automatización de muchos trabajos y la evolución de la tecnología hacen precisa la actualización de los conocimientos de los profesionales de todas y cada una de las disciplinas.

Por esta razón los postgrados de las Universidades CEU asimismo medrarán en el campo de la capacitación continuada de profesionales en activo que deseen actualizarse o reciclarse y acceder a otros campos laborales. “Uno de los ejes estratégicos de este plan es acrecentar nuestra oferta y su calidad de tal modo que nuestros pupilos tengan una empleabilidad cada vez mayor, ya que es la llave del proyecto vital de cada uno de ellos de ellos”. Asimismo se seguirá con el diálogo incesante con el planeta empresarial, al ser quienes conocen de primera mano las necesidades de un mercado de trabajo en constante cambio. En lo que se refiere a los institutos el CEU prevé abrir diez centros más, duplicando así su número en los próximos 5 años.

Al tiempo se implantará el Bachillerato Internacional en todos y cada uno de los institutos para llenar su oferta formativa. Hoy día se ofrece en 3 de sus centros. Asimismo hay otras líneas de trabajo que dejarán promover las vocaciones científicas desde la edad escolar. Los centros de Capacitación Profesional asimismo ampliarán su catálogo formativo para dar contestación a sus pupilos con una capacitación conveniente a las necesidades del mercado de trabajo.”El CEU es una corporación educativa que está presente en todas y cada una de las etapas educativas, por lo que todas y cada una de las ideas que vamos a acometer nos dejarán continuar ofertando una docencia integral y de calidad a nuestros alumnos”, ha concluido el directivo general de la Fundación.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *