Tecnología

El desarrollo tecnológico de Pegasus Aero Group

El grupo aeronáutico internacional Pegasus es de origen español, cuenta con más de 50 años de actividad, y presencia en Latinoamérica y Europa, llevando un servicio con responsabilidad, calidad, experiencia y profesionalidad.

La empresa Pegasus Aero Group ha mantenido una gran trayectoria, consolidando desde muy temprano a la firma que se ha diversificado, continuando con un proceso de innovación. Entre la amplia cantidad de servicios aéreos que prestan se encuentran el mantenimiento, la simulación, la formación, los servicios integrales de emergencias y las operaciones aéreas.   

Se manejan 4 perfiles de negocio aeronáutico en las compañías que componen el grupo. Para ello, cuentan con aproximadamente 550 empleados y más de 100 aeronaves, como aviones y helicópteros. También manejan la Fundación Sebastián Almagro Castellanos, con la que se instruye a la sociedad sobre el ámbito y se promueven las actividades deportivas aeronáuticas.

¿Qué labores realiza la empresa Pegasus Aero Group?

La empresa principal es Pegasus Aviacion, la cual fue fundada en 1966, y se encuentra especializada en mantenimiento de flota, labores con aeronaves, particularmente en trabajos para apagar incendios forestales y la formación a técnicos en mantenimiento, sistemas aviónicos y pilotos, teniendo en total más de 200 mil horas de vuelo. Efectúa operaciones en países del Mediterráneo y en la zona sur de Europa.

El grupo también está conformado por Pegasus OffShore, una operadora de helicópteros reconocida internacionalmente, con misiones de emergencia y rescate, y con presencia en Europa y Sudamérica. Tiene cerca de veinte helicópteros con modelos como Bell 412 y PZL W-3 Sokol, que también han sido empleados en el transporte de cuadrillas, de cargas y pasajeros, y para la filmación de documentales, anuncios y películas. Cuentan con más de 25 mil horas de vuelo y se encuentran en 15 bases de salvamento.

Pegasus South America, con ofertas aéreas para Uruguay, Chile y Perú, para las labores con helicópteros y aviones, con un trabajo especialmente en carga aérea, gasoil, observación y patrullaje, transporte de pasajeros, emergencias sanitarias y extinción de incendios forestales. Tiene más de 65 mil horas de vuelo y dos sedes de mantenimiento propias.

El grupo ha consolidado su posición con la adquisición de Hispanica Aviacion. También cuenta con Elitellina, una central de helicópteros en Italia con una amplia gama de servicios, y con el centro de Simulación SEILAF, situado en Sevilla, donde se puede realizar entrenamiento en misiones de vuelos y contra incendios, con una innovadora red tecnológica.  

La formación permanente del grupo aeronáutico Pegasus

La compañía es un referente en todo el mundo, además de sus actuaciones en casos de emergencia, por sus programas de capacitación, adiestramiento y actualización formativa constante, que ofrece desde hace más de 15 años. La extensa gama de instrucción va dirigida a profesionales de diversos ámbitos relacionados, tanto para principiantes como para el perfeccionamiento de habilidades.

La academia brinda educación especializada para técnicos y pilotos. Entre los cursos de formacion aeronautica que se imparten, se encuentra el diseñado para obtener la licencia como técnico de mantenimiento para helicópteros con motores de turbina y aviones con motores de turbina, el cual tiene una duración de dos años.

Durante la preparación se dan clases prácticas y teóricas, y la empresa posee certificación para hacer los exámenes oficiales, por lo que brinda la titulación adecuada para trabajar en cualquier país de la Unión Europea, así como en otros lugares.    

El centro de formacion aeronautica también ofrece formación para pilotos de helicópteros, tanto para actualizar las habilidades, como para los que se inician como pilotos comerciales. Los cursos impartidos en esta área, se encuentran avalados, por lo que se puede obtener un título oficial en el área de estudio.

Más de 500 estudiantes han pasado por el centro educativo, el cual está capacitado con laboratorio de idiomas, más de 800 metros cuadrados, zona wifi, plataforma online, cafetería, docentes de prestigio y talleres de aviónica, mecánica y electricidad.

Para la capacitación en la lucha contra incendios forestales se tiene un simulador tipo Bell 412 FFSB, uno de Dirección Técnica de Extinción y uno de Coordinación de Medios Aéreos. En el parque aeroespacial se han capacitado a pilotos tanto españoles, como de lugares como Bolivia, Italia, Abu Dhabi, Sudáfrica y Portugal.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *