El Gobierno da luz verde a la regla contra los copagos sanitarios, que abre un nuevo frente con Podemos
Nacional

El Gobierno da luz verde a la regla contra los copagos sanitarios, que abre un nuevo frente con Podemos

Los morados tachan de “visión cuqui de cooperación público privada” la nueva normativa

Nuevo frente en la alianza. El asociado minoritario de la alianza amenaza con votar contra la Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión en el acceso a la Sanidad Pública, una normativa dirigida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que abre un nuevo frente en la lucha con sus asociados de Gobierno, Unidas Podemos.

La nueva regulación establece, conforme ha explicado la ministra de Sanidad, medidas para impedir nuevos copagos sanitarios a la ciudadanía. Una visión “cuqui de la cooperación público-privada”, conforme han criticado este lunes múltiples miembros de Unidas Podemos. A pesar de las críticas, la ministra de Sanidad Darias ha tratado de eliminar hierro al tema, asegurando que “es una ley de gobierno y fruto de la aportación de los ministerios que conforman el gobierno”.

No en balde, mientras que la parte socialista del Ejecutivo ha presentado esta nueva legislación como una forma de acorazar copagos y igualar la normativa, desde Unidas Podemos han asegurado que es una forma “más” de privatizar la sanidad “malvendiéndosela a buitres”.

Mientras que los morados elevan el tono, la parte socialista ha insistido en que “es una iniciativa que nace hoy” con lo que le semeja fuera de sitio “hablar de líneas rojas”, puesto que ha insistido en múltiples ocasiones en que es una medida que está “dentro del pacto del Gobierno”.

Horas ya antes, el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha reafirmado su desacuerdo con la Ley de Equidad y Cohesión sanitaria que impulsa la ministra del ramo, Carolina Darias, y ha avanzado que va a haber una “batería de enmiendas” en el trámite parlamentario, de cara a revertir las privatizaciones en estos servicios que habilita la Ley 15/1997. Desde los morados han subrayado que su capacitación no puede respaldar esta normativa pues deja “intacta” la ley que impulsó el Gobierno popular del expresidente José María Aznar en la que se fija la externalización sanitaria. Mas no ha sido el único miembro de Unidas Podemos que ha criticado la normativa. Asimismo Pablo Echenique fue durísimo esta mañana al al estimar que lo que pretende es privatizarla “malvendiéndola a buitres”.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *