El juez descarta atribuir al primo de Almeida por el contrato de las mascarillas
Nacional

El juez descarta atribuir al primo de Almeida por el contrato de las mascarillas

España

El juez cita a Carlos Martínez-Almeida como testigo el jueves próximo para conocer su versión sobre quién puso en contacto a Luis Medina con el Municipio de la capital española

El titular del juzgado de Instrucción número cuarenta y siete de la capital española ha descartado refererir como investigado a Carlos Martínez-Almeida, primo del regidor de la capital de España, como solicitaban ciertas acusaciones del “caso mascarillas”. El juez Adolfo Carretero no piensa que se hayan producido presiones por la parte del familiar del primer edil a fin de que el contrato del material sanitario en dos mil veinte fuera a parar a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño, mas sí desea percibir su versión así que lo cita como testigo el jueves próximo.

Podemos y Más la capital española habían pedido que Carlos Martínez-Almeida declarase como investigado por un posible delito de tráfico de influencias. El juez lo ha rechazado en un auto con data de ese lunes: “este tipo delictivo precisa una notable presión en la autoridad o funcionario, alén de la pura recomendación o sugerencia”. Para el juez nada de esto consta en la causa a menos que el primo de Almeida “se limitó a suministrar a Medina el e-mail de la responsable de las compras sanitarias del Municipio, Elena Collado, que fue la que negoció y firmó representando a la Funeraria Municipal”.

El camino para hacerse con las comisiones millonarias pasó por el teléfono del hijo de Naty Abascal y llegó hasta Elena Collado. En medio hubo dos links que están pendientes de dar su versión. Primero la maestra de universidad María Díaz de la Cebosa que da su versión este lunes y, segundo, exactamente el primo del regidor. El juez escucha estas versiones para reconstruir de qué manera se generó la adquisición en la que el consistorio acabó siendo engañado, conforme la investigación que realizó la Fiscalía Anticorrupción desde dos mil veintiuno.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *