Nacional

El Partido Socialista Obrero Español acepta las demandas de Podemos y revienta la renovación

Tras una semana de conversaciones, el bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto al lugar de partida. El Comité de Dirección del Partido Popular se reunió el día de ayer por la mañana para estudiar el estado de la negociación con el Gobierno sobre la renovación de los órganos constitucionales, y confirmó que el inconveniente es Podemos.

No obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció el día de ayer para responsabilizar solamente al Partido Popular del bloqueo de la renovación. Los «vetos» son del primordial partido de la oposición, y la responsabilidad, asimismo. Desde el primer instante los populares fijaron como línea roja que no admitirían que en la negociación participaran los morados. No solo como interlocutores, sino más bien tampoco por la vía de introducir vocales de su órbita en el Consejo. Los 2 nombres «malditos» son los de Victoria Rosell, que en la actualidad es la encargada del Gobierno contra la Violencia de Género, y el de José Ricardo de Prada, juez de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El Partido Popular insiste, no obstante, en que la pelota está en el tejado del Gobierno. Y afirma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe decidir si antepone la alianza sobre la independencia de las instituciones.

«O Sánchez ha engañado al Partido Popular o bien el Partido Popular se ha dejado mentir. Ciertas 2 partes miente», es lo que se escucha en el CGPJ, que ha quedado estancado frente al descalabro de una negociación que llevó aun a que este jueves se paralizasen los nombramientos pendientes.

Podemos ha logrado reventar el diálogo. Esto es incontrovertible. Y la gestualidad del jefe del Ejecutivo no dejó el día de ayer margen para la duda: ni un pequeño tirón de orejas cara su asociado de gobierno. La politización viene por la parte del Partido Popular y las demandas, asimismo. Cuando, no obstante, cuentan que en la negociación el Partido Socialista admitió retirar los nombres que deseaban imponer los morados hasta el momento en que se anunció el pacto sobre el Consejo de RTVE (RTVE).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *