El Rey telefonéa a Juan Carlos I y acuerdan verse en la capital de España tras su viaje a Abu Dabi
El Rey Felipe VI va a viajar a Abu Dabi para trasladar sus condolencias por la muerte -tras una larga enfermedad- del presidente de EAU, Jalifa bin Zayed Al Nahyan, no obstante, conforme han informado fuentes de la Casa del Rey, no está previsto que se reúna con el Rey Juan Carlos I. «Antes de desamparar Abu Dabi y dada las peculiaridades de la liturgia, D. Felipe ha hablado por teléfono con el Rey Juan Carlos, y han quedado en verse en la villa de Madrid cuando D. Juan Carlos venga a España». Así ha informado el Palacio de la Zarzuela sobre la charla de teléfono que Felipe VI ha mantenido con su padre solamente aterrizar en la capital de EAU (EAU) donde ha despejado la duda de si podrían o no coincidir.
Don Felipe ha viajado acompañado por el subsecretario de Temas Exteriores, UE y Colaboración, Luis Manuel Cuesta, para trasladar sus condolencias al nuevo presidente de EAU (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, por el fallecimiento de Jalifa Bin Zayed al Nahyan. Está previsto que asistan asimismo los presidentes de Francia y Turquía, los Reyes de Bélgica y los de Países Bajos, aparte del presidente del Consejo de la UE, Hables Michel, entre otros muchos ?íderes.
El Rey ha estado presente en liturgias afines festejadas en Omán, por el fallecimiento de Su Majestad Qabus Bin Said en dos mil veinte, o Arabia Saudita, por el fallecimiento de Su Majestad Abdulá Bin Abdulaziz Al Saud en dos mil quince.
Tras la muerte en el mes de septiembre del dos mil veinte del jeque Sabá al Ahmad al Jaber al Sabá, emir de Kuwait, Don Felipe no pudo asistir a la capital kuwaiti por la pandemia. Una vez trasladadas sus condolencias al jefe del Estado de los EAU, el Rey emprenderá viaje de regreso a la villa de Madrid.
El emir de Abu Dabi era el más alto miembro en el sistema de monarquía federal que rige en Emiratos Árabes. Era el presidente de un país donde cada emirato está encabezado por un rey. Cabe rememorar que el príncipe heredero de Emiratos, Mohammed bin Zayed Al Nahayan (MBZ) es el anfitrión del rey Juan Carlos en Abu Dabi.

Esta es la primera vez que Felipe VI viaja a Abu Dabi desde el instante en que su padre, Juan Carlos I, fijase allá su vivienda. En Abu Dabi, señaló entonces el que fuera Rey de España en su última carta al Rey, ha encontrado “tranquilidad, en especial para este periodo de mi vida”. A Abu Dabi se trasladó entonces “guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a España y a todos y cada uno de los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey”, escribió. A Felipe VI le comunicó entonces su resolución de trasladarse fuera de España “para facilitarte el ejercicio de sus funciones”.
En la capital de EAU Don Juan Carlos ha amoldado su forma de vida, por lo que agradecía entonces al país “su espléndida hospitalidad”. Esta misiva la dio a conocer la Casa de Su Majestad el Rey 5 días una vez que la Fiscalía del Tribunal Supremo archivase claramente las 3 líneas de investigación que sostenía abiertas contra Juan Carlos I en el punto de atención al estimar que, o no existen rastros suficientes contra él, o estaba protegido por la inviolabilidad o amparado por las dos regularizaciones fiscales que realizó o los hechos estarían ya precriptos.
Estas navidades sus hijas, las infantas Doña Elena y Doña Cristina, al lado de ciertos de sus nietos acudiero a Abu Dabi a visitar al Rey Juan Carlos.
Don Juan Carlos comunicó en tal misiva que pretendía “culminar” esta etapa de su vida “desde la serenidad y la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido” mientras que precisó que, como le comunicó en dos mil diecinueve, proseguirá retirado de la vida pública mas que, si en el “futuro volviese a radicar en España, es mi propósito organizar mi vida personal y mi sitio de vivienda en campos de carácter privado para proseguir gozando de la mayor privacidad posible”. Eso sí, dejó claro que volvería a España “siempre que le parezca bien, y en la data que estime oportuna”.