El Sala de Música del IES Machado recibe veinticinco cajones flamencos
El sala de música del Instituto Antonio Machado ha recibido veinticinco cajones flamencos, cien por ciento construidos con material reciclado a fin de que sean usados en el desarrollo frecuente de las clases y sean aprovechados por los seiscientos pupilos del centro de educación. La iniciativa ha sido promovida por el proyecto artístico #darlalata y se ha hecho posible merced a una subvención de la Concejalía de Cultura del Municipio de Soria.
Los instrumentos se han construido con madera de pallets, muebles viejos y cartones. Creando recursos culturales y educativos relacionados con el reciclaje, la reutilización, la restauración y la economía circular se procura mentalizar a los más jóvenes en el consumo responsable a la vez que se promueve la inventiva y se aproxima la música de forma entretenida.
#darlalata es un proyecto artístico de una pareja de sorianos cuyos pilares básicos son la música, el arte, el reciclaje y el medioambiente. Por medio de sus múltiples actividades participativas y colaborativas, pretenden sensibilizar y mentalizar a la ciudadanía sobre la sostenibilidad medioambiental y la relevancia de cuidar nuestro planeta y están seguros de que ¡Entre todos podemos edificar un futuro sustentable!
El colectivo artístico #darlalata dona veinticinco cajones flamencos para el Sala de Música del IES Machado. – Foto: Cedida por #darlalata
Bajo esas premisas dan talleres, tanto para pequeños para adultos, de construcción de instrumentos hechos con materiales reciclados, produciendo experiencias musicales creativas para descubrir el enorme placer de edificar, volver a usar, reciclar y hacer música. Cualquier cacharro y de cualquier material es capaz de sonar y crear ritmos. Una forma de aproximar el reciclaje a
Entre las ideas artísticas que fomentan se hallan una serie de murales gigantes hechos con latas de bebida que son pintadas y puestas en un soporte construido a la medida para cada ocasión. Cada lata se pone como en el juego de «las chinchetas de colores» y de esta forma se configura una imagen determinada. Aprovechando un material rebosante y al alcance de todos se pretende ofrecer la posibilidad de crear y reciclar. Punto a punto, lata a lata se puede lograr prácticamente cualquier dibujo, solo hay que dejar volar la imaginación. Murales que efectúan durante la geografía nacional y de los que tenemos múltiples ejemplos en la provincia. Podemos hallarlos y visitarlos en el Centro Civil Bécquer de la capital, en la Plaza Mayor de Valdegeña, en el patio del Instituto de Ólvega, en el Instituto Fuente del Rey de Soria, en el lavadero de Villar del Río o en la testera del CRIE de Almazán.
Estas y muchas otras actividades que efectúa #darlalata en torno al reciclaje, están de manera estrecha ligadas con el programa medioambiental del Instituto Antonio Machado y con el sello de Centro Educativo Sustentable concedido por la Junta de Castilla y León que ostenta. De ahí que se haya transformado en Centro Educativo escogido para la dotación de este material.
El colectivo artístico #darlalata dona veinticinco cajones flamencos para el Sala de Música del IES Machado. – Foto: Cedida por #darlalata